Los artrópodos es el grupo más numeroso de los animales, se han descrito 1,200,000 en su mayoría insectos (un millón) representan aproximadamente 75% de todas las especies conocidas. Este gran grupo comprende una gran diversidad de organismos, cangrejos, camarones, percebes entre otros ( Clase Crustácea) , lo insectos (Clase Insecta), arañas, escorpiones, garrapatas y formas afines (Clase Aracnida), los cienpies (Clase Quilópodos), los milpies (Diplopodos) trilobites. Desde el punto de vista ecológico es uno de los Phyla más importantes debido al número de especies y de individuos. El nombre de esta categoría taxonómica proviene del Griego arthros (articulación) + pous, (pie), su cuerpo esta segmentado exteriormente en distinto grado , sus apéndices están segmentados y bien diferenciados en cuanto a forma y función. Muchos artrópodos son importantes económicamente debido a que son consumidos por el Hombre , como las langostas, cangrejos y camarones. Otro ejemplo son algunos insectos que son económicamente importantes como el gusano de la seda que es la oruga de una polilla (Bonbyx mori) o otros que son plagas de cultivos como la palomilla del nopal Cactoblastis cactorum que se alimenta de dicha cactácea hasta que ocasionarle la muerte, es considerada un "serio peligro" para todas las especies de nopal (opuntia) nativas o cultivadas en el mundo. En México se estima que de los aproximadamente 65 mil especies de invertebrados, alrededor de 60 mil son artrópodos y de las cuales 45 mil son insectos.
Los miembros de este grupo están adaptados a vivir en todas las áreas del planeta y los insectos son los únicos invertebrados que tienen la capacidad de volar. Los artrópodos están distribuidos a alturas superiores a los 6,000 m en las montañas y en profundidades de más de 9,750 m en el mar. La gran diversidad de especies se encuentran adaptadas a la vida aérea, terrestre, en el suelo, en el agua dulce, salobre y salada. Otros tantos son parásitos de plantas o animales. Algunos son gregarios como las hormigas, los termes y las abejas; que han logrado desarrollar organizaciones sociales con división de trabajo entre sus miembros. En cuanto al tamaño de estos animales debido al peso del exoesqueleto limita su tamaño por lo que no existen artrópodos de gran tamaño. Algunos euriptedos fósiles alcanzaban casi 3 m de longitud y el cangrejo japones Macrocheira kaempferialcanza los 3.5 m. Se han encontrado langostas en el Atlántico de hasta 60 cm de longitud con 15 kg de peso, el isópodo Bathynomus giganteus alcanza los 35 cm. Ningún insecto viviente sobre pasa los 28 cm de longitud o envergadura y los crustáceo, insectos mas pequeños y ácaros miden menos de 1 mm.