Incluimos aquí esta reflexión inactual y fuera de tiempo (los hechos de los que arranca se produjeron el 1 de julio de 2011) ya que los análisis que suscita son intemporales y este sistema nos acostumbra a pasar de una cosa a otra sin solución de continuidad, impidiendo así la posibilidad del pensamiento pausado y reflexivo que nos lleve a conclusiones más profundas, más allá de reivindicaciones vacías y concentraciones que se suceden sin pensamiento, sin teoría, sin intentar llegar a la raíz de los problemas ni a sus culpables. De manera que además de en el texto mismo abajo reflejado nos haga pensar en cómo los media y el Estado para el que trabajan nos manipulan hasta el límite de decidir, ellos y no nosotros como entes libres, los temas, los debates, las discusiones en las que nos enfrascamos, y haciéndonos dejar para más adelante nuestra gran meta: la construcción de una sociedad libre sin la envenenada representación de sus señorías.
Publicado también en Trébol Negro #3 que pronto se empezará a repartir en papel por Almería y alrededores.
Reflexiones a partir de la puesta bajo disposición judicial de Teddy Bautista y otros de su camarilla de la SGAE el pasado mes de julio
Este tipo de actuaciones policiales tienen un doble filo, como todas las actuaciones policiales tal vez, nos dicen: "¿Veis? aún podéis confiar en el Estado, no sólo detenemos a los pequeños delincuentes, también os defendemos de la corrupción... el sistema no es perfecto pero lo intentamos, aunque los porrazos os los llevéis vosotros." MIERDRA!! Que quede claro, no necesitamos que el Estado nos cuide, no queremos sus hostias por detrás y sus pastillas por delante o viceversa.
Además, estos registros y detenciones tienen un componente espectacular a la americana (con el que ya han conseguido familiarizarnos a golpe de suceso) que como todo espectáculo tiene dos misiones: por una parte, nos enseña del asunto sólo un aspecto superficial, justo lo que a ellos les interesa, los intereses de la policía y de los medios son exactamente los mismos ahora y siempre; por otra parte, estos espectáculos han demostrado con creces su capacidad de desviar la atención, de atraer las miradas y alejarlas de otros lugares más peligrosos. MIERDRA!! Ya conocemos vuestros trucos mediático-espectaculares, y nos dan asco y rabia, ahora sólo tenemos que aprender a combatirlos, y en los últimos meses hemos aprendido mucho.
Y esa confianza en el Estado de la que hablábamos se fomenta en el peor y por desgracia el más difícil de desacreditar de los organismos estatales, la "Justicia" y su sistema carcelario-policial. MIERDRA!! No queremos a Teddy Bautista en la cárcel porque no queremos ninguna cárcel en pie, porque una sociedad que encierra los problemas que ella misma crea entre muros no es una sociedad en la que podamos estar seguros. Porque por mucho que se laven la cara, conocemos el verdadero rostro de los cuerpos de "seguridad" del Estado; y nuestro deber es desenmascararlos en todas y cada una de las ocasiones que se nos pongan delante; y para sus trabajadores todavía hay una salida, deserción y arrepentimiento. Porque queremos, y ya hemos demostrado sobradamente que somos capaces, una sociedad donde atajemos los problemas antes de que se produzcan (si no existe el dinero nadie puede ser corrupto ni matar por él) y cuando surjan ya encontraremos formas más humanas de ponerle freno.
Y finalmente porque en ese desvío espectacular de las miradas hacia sus intereses se toma la parte por el todo, se centra la atención en unos cuantos excesos, tanto económicos como legislativos, se le da una importancia capital al crimen individual o de individualidades y se le resta responsabilidad a todos los demás organismos, sobre todo a los que están por encima y han permitido dichos excesos, y en definitiva se elimina el problema inmaterial con el material. MIERDRA!! El problema no son los cuatro landronzuelos, ni siquiera el canon digital y demás leyes abusivas, el problema es la entidad en sí, la SGAE pero también las entidades similares que con más corrupción o menos, con más abusos o menos, operan en el resto de los países del mundo, el problema son los derechos de autor en sí, el problema es la propiedad de las ideas, el problema, en última instancia, es la propiedad en sí, su distribución y una organización sistémica creada en torno a ella, una organización del mundo que no parece tener escrúpulos en acabar con el propio mundo que la alberga. Por todo ello y por muchas otras razones la necesidad de acabar con este sistema es cada vez más apremiante, o ahora o nunca, no podemos heredar un mundo tan precario como el que están dispuestos a dejarnos.
Por ello pedimos la libertad de Teddy Bautista,
libertad para todos los corruptos encarcelados en los últimos años,
nosotros sabremos qué hacer con ellos...
(sin violencia lógicamente)
y libertad también para todos los demás encarcelados, todas las cárceles son bastillas,
ninguna quedará en pie,
y pedimos o más bien tomamos la cultura porque nos pertenece,
toda la cultura es libre porque la hacemos nosotros,
porque el arte que se comercializa deja de ser arte,
porque todos somos artistas, no plagiamos porque todo es nuestro,
porque todas somos artistas, llenemos el mundo de arte,
ahora nuestra lucha es nuestra más hermosa creación, y no ha hecho más que comenzar,
NO PODRÁN PARANOS,
LO QUEREMOS TODO.
FANDANGO-REVOLUCIÓN