Rage Against The Machine (RATM) es una banda de los 90 (activa al dia de hoy) que marco tendencia por promover un nuevo estilo musical que mezcla el rock, metal y rap con profundos mensajes anti-sistema de fondo. Un claro ejemplo de esto fue su disco “Evil Empire” lanzado en el año 1996. Este contrapone al discurso que dió el entonces presidente de los Estados Unidos, Ronald Regan, donde dijo que la URSS era el imperio del mal por su ideología. Por lo contrario, la banda opinaba que este era la gran potencia capitalista e imperialista. En este sentido, a través del título del álbum y las canciones, RATM refuta su discurso.
La banda fue fundada por Tom Morello (guitarrista) y Zack de la Rocha (cantante) justo con Tim Commerford (bajista) y Brad Wilk (baterista). Zack y Tim se conocían desde chicos y habían formado en su adolescencia distintos proyectos. Tom se mudó a Los Ángeles con el propósito de formar una banda y allí conoció a Zack, rapeando en un club. Rápidamente, al escuchar las letras, le propuso armar un grupo. Unieron a un baterista, Brad, que había respondido a la convocatoria que habían difundido y Zack llamó a Tim para el bajo. El resto es historia.
Como dijimos anteriormente RATM genera una fuerte polémica por criticar abiertamente su país sin ningún filtro, por esto, en varias ocasiones se los censuró. Los medios los vendieron como vendepatrias. Ellos se defendieron diciendo que tenían una ideología socialista e internacionalista. Otro suceso ampliamente conocido fue cuando en medio de un concierto, una persona racializada estaba siendo reprimida por la seguridad. Apenas se dieron cuenta, Tim Commerford fue a ayudarlo. Finalmente, el bajista fue detenido y la banda tuvo que alejarse del escenario por un tiempo. Otro suceso escandaloso fue el concierto que dieron en Wall Street como una forma de protesta por la creciente pobreza y el desinterés del estado y los empresarios. Fue ahí donde se filmó el video de su canción “Sleep Now In The Fire”. Por este motivo, fueron fuertemente reprimidos y detenidos.
Algunas de las canciones mas conocidas de la banda (y que ampliamente recomendamos) son:
Killing In The Name que hace una gran crítica a las fuerzas represivas y su funcionalismo al sistema
Guerilla Radio con versos poderosos como “It has to start somewhere, it has to start sometime. What better place than here? What better time than now” (Tiene que comenzar en algún lugar, tiene que comenzar en algún momento. ¿Qué mejor lugar que aquí? Qué mejor momento que ahora”
Know You Enemy y Vietnow que hacen alusión a que el verdadero enemigo no son los otros países ni los trabajadores más pobres sino el estado capitalista
Hoy en día, son activos en redes sociales apoyando las luchas que se dan a lo largo y lo ancho del mundo y continúan protestando por allí. Particularmente Tom Morello, siguió muy de cerca la rebelión popular chilena del año pasado en su activismo en redes y su iconicos mensajes en su guitarra ganándose memes que lo comparan con el negro matapacos. También apoyó abiertamente la lucha por la memoria, verdad y justicia en la Argentina y en contra de la impunidad de ayer y hoy.
Sin dudas, Rage Against The Machine es una banda que marcó un antes y un después en la música pero más allá de eso, su mensaje y su lucha trasciende generaciones y lo va a seguir haciendo por muchos años más.