Esta fue una semana a puro tenis donde los argentinos lograron destacarse y ascender en el ranking mundial. Sin embargo, se quedaron en las semis y las finales serán Djokovic vs. Nadal y Kenin vs. Swiatek
LA CHICA SUPER PODOROSKA
El domingo pasado la rosarina se impuso por 2-6, 6-2 y 6-3 ante la checa Barbora Krejcinkova (9°). La jornada ventosa de París fue uno de los factores que afectó a Nadia Podoroska, pero esto no le impidió hacer historia en Roland Garros. Un inicio cargado de nervios e imprecisiones afectó la producción de la argentina que cedió el primer set con una clara ventaja para la checa por 6 a 2 en los primeros 36 minutos del choque.
En la segunda manga la argentina se soltó y se mostró más atrevida, perdiéndole el respeto a su rival, consiguió extender la definición al emparejar el match con un 6-2 a su favor. Pero lejos de toda tranquilidad, la rosarina continuaba viviendo su compromiso con mucha tensión. La aventura se transformó en hazaña histórica cuando Podoroska selló su victoria en el tercer set. Con mucho sacrificio e inteligencia, transformó su defensa en ataque y concretó el sueño de acceder a los cuartos de final por primera vez en su carrera.
En su segundo partido de la semana, el día martes, se enfrentó a la ucraniana Elina Svitolina (5°). Jugando en un altísimo nivel, imponiendo el ritmo en los puntos y aprovechando al máximo los errores y las dudas de su rival, la rosarina se impuso por 6-2 y 6-4 y logró meterse entre las cuatro mejores jugadoras del torneo. Fue una gran noticia para el tenis femenino local, ya que era la primera vez desde 2004 en la que una tenista llegaba a cuartos de final de Roland Garros. En aquella oportunidad lo había logrado Paola Suárez. En la tercera instancia, el jueves 8, le tocó enfrentarse con Iga Swiatek (54°) que acabó con el sueño de Nadia. La polaca se impuso por 6-2 y 6-1 en el court central Philippe-Chatrier.
No obstante, Nadia, que antes del inicio de este certamen se ubicaba en el puesto 131° del mundo, hizo un torneo de ensueño, logró posicionarse 48° en el ranking mundial y pudo convertirse en la primera representante albiceleste en el cuadro principal en los últimos seis años. Nadia fue, sin dudas, una de las revelaciones del torneo.
Nadia festejando estar entre las mejores 50
ENTRE LOS OCHO MEJORES
En octavos de final, Diego ganó por 6-1, 6-3 y 6-4 a Lorenzo Sonego (46°) en el estadio Suzanne Lenglen y se metió entre los ocho mejores del torneo. Casi no hubo equivalencias entre Schwartzman y Sonego, el argentino dominó de principio a fin, en un partido que tuvo que frenar por lluvia, y en dos horas de juego logró avanzar a la siguiente ronda. En el primer parcial, el Peque pudo mostrar su mejor tenis y hacer valer su buen momento y consiguió ponerse adelante 6-1 al quebrar el saque de su rival en tres oportunidades. El italiano, que había solicitado atención médica sobre el cierre del segundo set, salió a jugar el tercero con una faceta mucho más aguerrida y logró tomar ventaja en el marcador al quebrar el servicio del Peque en el séptimo juego. Pero el de Villa Crespo se recuperó y pronto igualó para, finalmente, cerrar el parcial por 6-4 a su favor
En cuartos, el porteño de 28 años y 1.70 metros se cruzó con el austríaco Dominic Thiem (3°), reciente campeón del US Open. En un emocionante y peleado partido que duró un poco más de cinco horas, el argentino ganó 7-6, 5-7, 6-7, 7-6 y 6-2. Sin dudas fue una de las mejores actuaciones de su carrera donde mostró una gran determinación y coraje. De este modo Schwartzman recibió una doble recompensa: el pase a semifinales y el acceso al "top ten" donde ocupa el puesto 8° a partir de mañana. En la mitad del partido, Diego erra una gran pelota y frustrado por la oportunidad perdida, seguía reprochándose y se calentó con su entrenador: en vez de aliento, le pidió indicaciones: “¡No me digas más vamos!”. ¡Decime algo que me sirva para el partido!". Luego lo comentó con la ampayer quien lo vio con una tierna mirada, sin dudas un momento que quedará en la memoria de los espectadores.
En el partido de semifinal que se jugó el viernes, el peque no pudo vencer al dominador absoluto de Roland Garros, Rafa Nadal (2°). A pesar de no meterse en la final, dio batalla de igual a igual al español y por momentos lo complicó con algunos tiros espectaculares. La derrota por 6-3, 6-3 y 7-6 no opaca el gran rendimiento que mostró el argentino. En un duelo repleto de jugadas de alto nivel, el comienzo fue parejísimo con un primer juego que duró 14 minutos, en el que finalmente el español pudo ponerse 1-0. Desde ese momento, fueron dos guerreros que lucharon y buscaron ángulos de tiro imposibles, brindando un espectáculo imperdible para los espectadores. Nadal se quedó con el pasaje a la gran final, pero el mejor punto fue para Diego. En el segundo set Schwartzman sacó una mano tremenda y la mirada de Rafa lo dijo todo. Además, en un tercer set con rallys intensos, el argentino se animó a tirar una Gran Willy que luego se fue por muy poco, y en un 5-5 apasionante volvió a meter un tiro ganador que provocó que Nadal se tomará unos segundos para aplaudirlo. En total, fueron 3 horas ocho minutos de tenis de alto nivel. Nadal, como para no perder la costumbre, es candidatazo al título: todavía no perdió ningún set en lo que va del torneo, su marca en semis de Roland Garros es 13-0 y acumula 99 victorias en el Abierto de Francia. De conseguir este domingo la número 100, el rey volverá a festejar en el polvo de ladrillo parisino. Ha ganado en las pistas del Bois de Boulogne 99 de sus 101 partidos. Da igual que sea otoño, que las pelotas reboten menos y que venga de una inactividad de seis meses. El tenis, cuando llega Roland Garros, es un deporte que juegan 128 jugadores y siempre gana Nadal. Sólo un peldaño lo separa del trofeo y delante estará el número 1, Novak Djokovic, que ya sabe lo que es ganarle.
En su semifinal, el serbio tuvo que dar su máximo esfuerzo para vencer a Stefanos Tsitsipas (6°) con parciales 6-3, 6-2, 5-7, 4-6 y 6-1, fue un partido lleno de grandes tramos de tenis, emoción y una casi remontada de un Tsitsipas espectacular que dio 3 horas y 54 minutos de batalla donde la superioridad física del serbio acabó por imponerse. El griego cayó, sí, pero lo hizo de pie.
Schwartzman frente a Nadal haciendo magia✨
EL CAMPEÓN NO PUDO REPETIR LA HAZAÑA
En un encuentro de cuartos de final de tenis en silla de ruedas, Gusti Fernandez, número 2 en el ranking, venció al británico Gordon Reid (5º) por doble 6-3 y pasó a la semifinal del Grand Slam francés. El Lobito, campeón defensor, quería buscar su tercera corona en el Grand Slam francés tras sus victorias en 2016 y 2019.
En la semifinal no pudo contra el británico Alfie Hewett (3º), quien también lo había eliminado en el US Open del mes pasado. El cordobés perdió por 7-6 (5) y 7-5 tras una hora y 48 minutos de juego y no pudo defender el título del único Grand Slam que se juega sobre polvo de ladrillo. Hewett enfrentará en la final al belga Joachim Gérard, quien eliminó al número uno del mundo, el japonés Shingo Kunieda, por 7-5, 2-6 y 6-4.
ROLAND GARROS JUNIOR: ¿QUIENES SON JUAN BAUTISTA TORRES Y ALEX BARRENA?
Los jóvenes Juan Bautista Torres y Alex Barrena, ambos de la categoría 2002, son los representantes argentinos en el Abierto de Francia a nivel junior y son dos de las mayores promesas nacionales. Actualmente, Torres ocupa el puesto 23 del ranking ITF sub 18, en mayores ya ganó algunos partidos y está 1279 en el ranking ATP. En Roland Garros está disputando su último Grand Slam en menores y tuvo un gran torneo en el que llegó hasta las semifinales donde perdió ante el suizo Dominic Stricker 6-0, 5-7 y 6-0. Por su parte, Barrena se ubica en la posición 33 en el ranking junior ITF sub 18 y está 1836 ATP. En este Roland Garros 2020, Alex debutó en un torneo de Major, y lo aprovechó de excelente manera; llegó hasta los cuartos de final donde cayó ante el suizo Leandro Riedi 4-6, 6-1 y 6-2.
IGA: LA PRIMERA POLACA EN GANAR UN GRAND SLAM
Impresionante torneo el realizado por la polaca, que no ha cedido ni un solo set a nadie (lo que no ocurría desde Justine Henin en 2007), siendo digna merecedora del trofeo de Grand Slam. Con 19 años se convirtió en la campeona más joven de Roland Garros desde Monica Seles en 1992 logró saltar del puesto 54 al 17 del mundo, y se sitúa en la mira de medio mundo. Después de haber eliminado a Podoroska en la semifinal, la joven revelación de Rolanga se enfrentó ante Sofia Kenin (6°), ganadora del Australian Open y no le tuvo piedad. La estadounidense no pudo contra el nivel de Swiatek y perdió 6-4, 6-1 en el partido por el título. Kenin no tenía ninguna posibilidad contra la rival más joven hoy, sufriendo un poco por una lesión en la pierna izquierda y sin respuesta para golpes potentes y controlados desde el otro lado de la red. Sin signos de nervios, Swiatek hizo un partido perfecto, la adolescente fue la única jugadora en la cancha en el set número dos, navegando hacia la línea de meta y entrando en los libros de récords después de una actuación dominante durante un par de semanas anteriores. Necesitó una hora y 24 minutos para cerrar el trato, sufrió tres quiebres pero entregó seis en el otro lado para controlar el marcador. Quizás por la presión de hacer el doblete del año, por los nervios o por la lesión, Kenin desperdició jugadas clave y no nos permitió ver a la jugadora estrella que suele ser.
Iga Swiatek protagonizando una foto histórica
Finales de la NBA: Heat (2) resiste a los Lakers (3)
Tras una semana en la que se jugaron tres partidos de las finales de la NBA (vamos a incluir el que se jugó el domingo pasado), estamos a punto de culminar estos playoffs y todo indica que se terminarán este domingo 11/10 con un jaque mate final del equipo de Los Ángeles, pero, como ya vimos en esta serie de partidos, todo es posible. Antes de entrar en lo hipotético, vamos a repasar los resultados de los últimos 3 partidos:
Partido 3: Miami Heat 115 Los Ángeles Lakers 104
Partido 4: Los Ángeles Lakers 102 Miami Heat 96
Partido 5: Miami Heat 111 Los Ángeles Lakers 108
Los Miami Heat, contra todo pronóstico lograron aplazar la victoria de los Lakers en el quinto partido y lograron una victoria en el tercero (sin Adebayo), mientras que cada vez se le complica más al equipo de Los Ángeles que tienen que definir este domingo si no quieren llegar a un séptimo partido. Destacables las actuaciones de Jimmy Butler en las victorias de Miami, con 40 puntos y un triple doble en el partido 3 (números que solo lograron en una final LeBron James, Jerry West y Michael Jordan) y 35 puntos con otro triple doble en el partido 5. También la chicana de Herro en el tercer partido y el tuit de LeBron James insinuando que les iban a ganar 4-1 la final. Una final que se pone cada vez más interesante.
La selección superó el primer (e)scaloni de las eliminatorias para Qatar 22
Finalmente, llegó el momento más esperado para todxs lxs argentinxs. Si, la vuelta a las canchas de la selección argentina. Esta vez por las eliminatorias del mundial Qatar 2022. El equipo argentino, dirigido por Lionel Scaloni, ganó con un tibio 1-0 en La Bombonera.
Si tenemos que describir este partido en unas simples palabras sería embole, aburrido, malardo (boe). El gol llegó a los pocos minutos gracias a un penal pateado por Messi ante una falta del jugador ecuatoriano Estupiñán a Ocampos. A partir de ese momento empieza la decadencia de este doparti. El ritmo de juego bajó notablemente y a pesar de los intentos de Ecuador por tomar los rumbos del partido, no pudieron pasar a Franco Armani, nuestro arquero. El segundo tiempo arrancó un toque más movidito y logramos la llegada de Ocampos aunque fue tapada por el ecuatoriano Domínguez. Como respuesta, Valencia remató para que sea atajada por Armani, en los primero minutos. El resto es más de lo mismo. El equipo argentino no logró crear más oportunidades de gol y Messi, nuestro Dios y capitán, no tuvo su mejor partido. Por lo que esta vuelta, tocó conformarnos con un insulso 1 a 0 pero que sirvió para lograr uno de los aspectos más importantes del fútbol: ganar y llevarnos los 3 puntos. A pesar de todo, nos alegramos por la vuelta de la selección y por la conformación de este nuevo plantel que tiene mucho potencial. Esperamos con mucha manija la próxima fecha frente a Bolivia para volver a ver a nuestra querida selección masculina de fulbo.
Messi pateando el penal que puso a Argentina sobre Ecuador