El viernes arrancó la Copa Liga Profesional y el partido inaugural lo jugaron Gimnasia y Patronato en el bosque donde el Lobo salió al ataque y venció 3-0 con goles de Carbonero (41’), Coronel (57’) y Ramírez (92’). Noche redonda en el debut para el conjunto platense. En el segundo turno Talleres le ganó a Newell 's 3- 1. El primer tiempo fue parejo entre los equipos pero en el segundo hubo un cambio de paradigma y con él llegaron los goles, a los 8’ Tenaglia abre el marcador cuando patea al segundo palo, en este momento parecía que los Cordobeses se comían la cancha pero aparece Scocco a los 31’ y marca para Newell’s. La alegría duró solo 2 minutos porque Pochettino con derechazo furioso volvió a imponer la diferencia. Finalmente a los 85’ Valoyes sentencia a los rosarinos.
El sábado 31 fue bastante aburrido en cuanto a resultados: Aldosivi vs. Estudiantes y Argentinos vs. San Lorenzo terminaron 0-0; Vélez vs. Huracán 1-1. Lo más interesante fue Lanús vs Boca que finalizó 2-1 arriba para el conjunto de Russo, que tras la renovación de contrato seguirá en el cuerpo técnico en el 2021.
El domingo se ocupó de la emoción que no tuvo el sábado, Colón goleó a Defensa y Justicia 3-0 y Atlético Tucumán goleó a Racing 4-1 y el partido River vs Banfield fue suspendido debido a que el River Camp no fue aprobado por la Liga profesional para ser el estadio local del millo por “un tema de imagen”, el partido fue reprogramado para el martes y los de Gallardo sufrieron una aplastante derrota 3-1.
El viernes, además de empezar la Copa Liga Profesional, fue el cumpleaños de una de las figuras más reconocidas del fútbol y más polémica también, generando bastante amor y algo de odio afuera de los terrenos de juego: Diego Armando Maradona. Su vida es un vertiginoso viaje que recorre de manera caótica momentos como futbolista, director técnico, manager, conductor televisivo, comentarista, asesor motivacional, embajador deportivo en Dubai y hasta presidente honorario en un club de Bielorussia. En simultáneo con su brillo encandilando en las canchas, protagonizó hechos oscuros, sin camiseta y sin botines, relacionados con las drogas, las peleas matrimoniales, las paternidades no reconocidas, las polémicas fuertes, y muchas declaraciones, frases y actitudes políticamente incorrectas, que afectaron mucho su carrera.
El 30, Diego festejó su cumpleaños en la previa del partido inaugural de la Copa, pero no pudo presenciarlo ya que, a diferencia de los días anteriores en las redes, se lo vió muy mal y tuvo que concurrir a una clínica en La Plata, donde determinaron que estaba anémico y deshidratado. En un primer momento hubo una sospecha de COVID ya que había estado en contacto con una persona contagiada, pero luego esta opción fue desechada tras un hisopado negativo. El 3 finalmente en la clínica de Olivos tras un estudio, Diego es operado por un hematoma subdural en el lado izquierdo. La operación fue exitosa y si bien está bajo medicamentos y no se sabe bien cuales son los siguientes pasos a seguir, se puede ver una gran mejora.
Caravana masiva de hinchas de gimnasia apoyando a Diego
Tras la victoria de Rafa Nadal ante Carreño Busta en el Masters 1000 de París, Diego Schwartzman clasificó al Masters de Londres, que reúne a los ocho mejores jugadores del año y vamos a poder disfrutarlo a partir del 15 de noviembre. Diego será el único argentino en el torneo de Maestros de fin de año y el octavo compatriota en meterse entre los mejores ocho tenistas en una temporada. Los siete anteriores fueron Guillermo Vilas, José Luis Clerc, David Nalbandian, Guillermo Coria, Gastón Gaudio, Mariano Puerta y Juan Martín Del Potro.
Tuit de Schwartzman, luego del triunfo de Nadal.
Sus oponentes serán Novak Djokovic (1), Nadal (2), el austríaco Dominic Thiem (3), Medvedev (5), el griego Stefanos Tsitsipas (6), el alemán Alexander Zverev (7) y el ruso, debutante igual que Diego, Andrey Rublev (8).
En el cuadro de dobles del ATP Finals de Londres tenemos al marplatense Horacio Zeballos, quien competirá junto al catalán Marcel Granollers, con quien se coronó campeón este año en Buenos Aires, Río de Janeiro y el Masters 1000 de Roma.
Hace ya unas semanas que empezó el periodo de traspasos de la NBA y en torno a este circulan miles de rumores que cambian en el día a día. Como no hay ningún traspaso confirmado, en esta nota hablaremos de los rumores que circulan en el otro gran evento de la temporada, el draft de la NBA 2020. Este se dará el 16 de noviembre (dentro de poco más de una semana).
En este draft, el equipo de San Francisco obtuvo una posición número 2, y con la inminente elección de Anthony Edwards en el puesto 1 (por los Minnesota Timberwolves), tiene a su merced a cualquier Pívot o Ala Pívot de este evento. Sin embargo, dos jugadores son los que encabezan las predicciones, James Wiseman y Deni Avdija. Wiseman es un Pívot puro, su juego se basa en entrar a la zona y encestar, o bien recibir Alley oop (pase llovido por arriba para que un jugador de la zona la enceste) de sus compañeros. En cuanto a Avdija, el jugador proveniente de Israel es un Alero/Ala pívot, muy versátil y completo, pero tanto Deni como James: no tiran triples, lo cual, para un pívot no es casi problema, pero para un Ala pívot sí. Ese argumento es de los únicos que se utiliza para justificar que no elijan al israelí, su falta de tiro de tres. ¿Con cuál de estos dos jugadores se quedarán? En caso de no gustarle ninguno de los dos, cabe la posibilidad de un traspaso de su posición del draft, siempre y cuando en este intercambio se utilice además del pick, a Wiggins, por lo cual la franquicia que quiera estar en el puesto dos del draft tendrá que quedarse con el jugador y dar algo importante.
Draft del 2017, los Lakers tienen el puesto 2 de ese mismo draft. Tras la elección de Markelle Fultz, podían elegir a Jayson Tatum, Bam Adebayo o a Donovan Mitchell, tres de los grandes jugadores jóvenes de esta época. Sin embargo, los medios le ganaron al scout y eligieron a un joven Lonzo Ball (hermano mayor de LaMelo) el cual, según su padre, Lamar Ball, sería mejor que Stephen Curry. No era un mal jugador, pero era muy inflado por la prensa. Sus cualidades eran su gran visión de juego, su altura para su edad y su defensa, pero también se le asignaba otra cualidad, el triple. En los Lakers jugó horrible, un porcentaje de triples paupérrimo y una anotación muy pobre. Después fue dado a los Pelicans, donde está hoy en día, con unos promedios un poco mejores. En la actualidad se dará el draft de la NBA 2020, LaMelo Ball es un jugador top 5, el cual será elegido por su buena visión de juego y su buen físico para ser base, además de su robo y defensa. Se rumorea que lo elegirán los Hornets, los Bull o los Cavaliers. El único equipo donde se le ve futuro es en los Bulls, donde su único propósito será hacer de apoyo para Zach LaVine, Lauri Markkanen y Coby White. Hay otras personas que creen que no será así, sino que será capaz de carrear a los Hornets o a los Cavaliers, piensan que será el Rookie del Año. En la próxima temporada se verá si es como el caso de su hermano o llega a ser mucho más que él.
Para finalizar, los equipos que buscarán subir en el draft son los Celtics (que tienen 3 picks de primera ronda) y los Wizards (que tienen un pick top 10). En el caso de Boston, es posible que cambie todos sus picks por uno top 10, incluso se rumorea de que se los dará a los Warriors a cambio su elección 2. En cuanto a los Wizards, darán sus elecciones para conseguir un top 5.