AD10S
Y un día ocurrió. Un antes y un después en la historia, aquel final del que tanto se habló y que había sido gambeteado por el destino en múltiples oportunidades es ahora parte de la leyenda y de la triste realidad: murió Diego Armando Maradona.
Su vida siempre tuvo espectadores, y todo empezó en “Sábados Circulares” con aquel mensaje a cámara donde el Pelu decía que su sueño era jugar un Mundial y salir campeón de Octava con Argentinos mientras hacía jueguitos con la 10 en la espalda, a partir de ahí su fama fue creciendo hasta llegar a todo el mundo.
Villa Fiorito es el punto de partida, el trailer de una película taquillera, la fila de una montaña rusa, el primer ladrillo de una muralla, el inicio de una vida polémica en todos los aspectos, que fusionaba un brillo que encandilaba cualquier cancha con hechos oscuros sin camiseta ni botines. Una suerte de Dr Jeckill y Mr Hyde, el espejo en el que resulta placentero mirarnos y el otro, el que nos avergüenza.
Diego es el cebollita que tenía solo un pantalón de corderoy y el hombre de las ferraris negras, es el que humilla a un arquero haciéndole cuatro goles y el entrenador que chicanea y pierde por cuatro goles, el que con solo una mano alegra a un país entero y el que con la misma mano agarrado de una enfermera sale de la cancha estadounidense y se derrumba.
Es el que arenga, agita, levanta, motiva y se planta, es el capitán innato, que piensa con corazón albiceleste, que deja la vida en cada partido, que putea a los italianos en la final del ‘90 cuando chiflan su himno. Es el que estaciona un camión Scania en Barrio Parque, el adicto en constante lucha. Es el que se queda toda la noche en Mar de Fondo hablando boludeces y también el que se autoentrevista y reflexiona en La Noche del Diez. Es el hombre que abraza la Copa del Mundo, el que con los mismos pies que tocaba el barro alcanzó el cielo. Diego Maradona es el que se convirtió en una leyenda del fútbol mundial.
BUENOS AIRES PARA LOS EQUIPOS ARGENTINOS
River y Racing ya están clasificados en cuartos de final, mientras que Boca -tras posponer el encuentro por el fallecimiento del diez- todavía está a la espera del partido de vuelta que se va a jugar el miércoles 9 en la Bombonera. Los demás equipos clasificados son Nacional, Gremio, Palmeiras, Santos y Libertad.
estos son los clasificados
Ganó River pero sin el brillo habitual
El partido de ida empezó chato, los millonarios tuvieron dificultades para tomar el control debido al mal estado de la cancha y los brasileños no llegaban a concretar nada, además estaban un poco golpeados por las bajas por coronavirus, especialmente en sus arqueros titular y suplente. El complemento fue el momento en el que Paranaense activó y River estaba todavía un poco dubitativo; en el 57’ Guilherme Bissoli disparó al arco luego de la asistencia de Walter y puso 1-0 arriba al conjunto Brasileño pero 10 minutos después se quedan con un hombre menos porque Reinaldo es expulsado tras un patadón a Montiel, River intentaba aprovechar la desconcentración de sus oponentes pero no lograba que sus remates sean efectivos, recién en el minuto 90 con un cabezazo de Paulo Díaz el millonario pudo empatar y meter ese gol de visitante tan valioso.
El martes pasado, se jugó el partido de vuelta en la cancha de Independiente. River fue superior, pero el portero Bento (revelación y figura principal de los dos partidos) no permitía que la pelota entre en su arco, finalmente en el minuto 39 River convirtió el primer y único gol del partido, Nicolás de la Cruz ejecutó un penal que no entró inicialmente pero el rebote en uno de los palos le permitió al uruguayo gritar el gol. Paranaense buscó la igualdad pero no pudieron pasar la barrera de Armani.
Por cuarta vez consecutiva el conjunto millonario alcanza los cuartos y su próximo rival es Nacional de Montevideo, al cual deberá enfrentar el jueves 10 en Buenos Aires y el 16 para definir en la capital uruguaya.
Así festejaban el gol de Nico de la Cruz
La academia reventó al campeón
A Racing le tocó enfrentar a Flamengo, el último campeón, y todo decía que el conjunto de Becaccece tenía las de perder ya que su desempeño en los últimos partidos no había sido del todo bueno pero sorprendió a todos y ahora está en cuartos esperando por Boca o el Inter de Porto Alegre.
El partido del 24 jugado en el Cilindro y con mucha lluvia tuvo como protagonista al VAR debido a que anuló varios goles y expulsó a un jugador del equipo visitante.
A los 13’ lacadé se puso en ventaja gracias a una buena jugada de Fabricio Domínguez que culminó en un derechazo de Héctor Fertoli. Sin embargo, Gabigol apareció y descontó para los cariocas. En el segundo tiempo llegaron las polémicas, a los 48’Licha Lopez mete el segundo para Racing pero el árbitro lo anuló por una “”falta previa”” que avisó el VAR, siete minutos después el Mengao anotó pero fue también anulado por ser fuera de juego, veinte minutos después se lo anulan devuelta a Racing pero esta vez de manera correcta. Sobre el final del juego el árbitro sacó tarjeta roja para Thule por tremenda plancha en contra de Licha y después también expulsó a uno de los suplentes y el partido terminó con (casi) piñas entre ellos, mucha polémica, poco fútbol.
La revancha fue el martes pasado, esta vez en el Maracaná y pudo festejar la clasificación a cuartos. Durante el partido fue más Flamengo por sus recursos ofensivos, apostaron por Vitinho ya que Gabigol estaba lesionado pero a diferencia el ilustre ausente el centrodelantero no tuvo puntería, por su parte Racing aguantó atrás y empezó a salir de a poco, pero no pesaba en el campo rival. En el minuto 65 ocurrió un milagro académico: Sigali encuentra una pelota suelta en el área y de zurda marca el 1-0 para el equipo argentino, pudieron aguantar ese resultado hasta el 93’ cuando Willian Arao daba esperanza a los brasileños empatando tras un córner, el encuentro pasaba a otra instancia: penales, en los que el conjunto de Becaccece encontró el pase a los cuartos de final.
Festeja el equipo, festeja Beccacece?
La magia de la 10
El partido pospuesto se jugó el pasado miércoles dando como resultado el triunfo xeneize y un lindo homenaje a Diego. En el primer tiempo se notaba que ningún equipo estaba cómodo debido al diluvio que azotó Porto Alegre, adaptarse les tomó por lo menos 20 minutos, pero cuando Boca logró hacerlo hizo notar su superioridad ante un Inter sin puntería. El equipo de Russo no arrancó bien el segundo tiempo ya que estuvo a punto de quedar en desventaja pero la suerte no se lo permitió. En el 63’ Salvio dominó el balón ante los defensores rivales y se lo cedió al capitán que con un giro y su izquierda pudo gritar el gol, al momento del festejo se sacó la camiseta y mostró la que tenía debajo que era la camiseta que lució Diego en su primer paso por el club en el ‘81. Esta victoria deja en una situación favorable al equipo de cara a la revancha el próximo miércoles 9 en la Bombonera, donde van a buscar sellar el pase a cuartos donde ya espera Racing.
Tevez festeja en el córner el gol y se lo dedica al diez
MÁS OSCUROS QUE LOS ALL BLACKS
Los Pumas embarraron la gloria de ganarle a los All Blacks tras el penoso homenaje a Maradona con una cinta apenas visible en el brazo y los escandalosos tuits de hace algunos años atrás que salieron a la luz y se hicieron virales.
homenaje y un intento de
El sábado 28 los Pumas se enfrentaron a los All Blacks por el torneo Tres Naciones. Era el primer partido de rugby luego del fallecimiento de Maradona y todos esperábamos ver algún homenaje, porque Diego traspasó el fútbol y fue un hito en el deporte en general. Llegado el momento del partido, los All Blacks pusieron una camiseta con el nombre Maradona y el número 10 en el medio de la cancha y le dedicaron el Haka, mientras que la selección nacional solo usó una cinta en el brazo que muy pocos notaron.
Fueron muy cuestionados por el mundo del deporte, Serafo Dengra ex puma opinó del homenaje en Radio La Red “Diego siempre apoyó nuestro deporte, siempre estuvo con nosotros. No puedo creer que nadie tuvo la cabeza para pensar otro homenaje. Diego es Dios. Se les escapó la tortuga"
Pero eso no fue todo, dos días después salieron a la luz tuits xenófobos, misóginos y antisemitas del capitán del equipo Pablo Matera y sus compañeros Santiago Socino y Guido Petti. Las redes se convulsionaron y el INADI y la DAIA repudiaron los hechos y pidieron que la UAR tome cartas en el asunto. Los rugbiers mostraron un arrepentimiento un poco extraño (ver imagen) pero para los dirigentes fue suficiente como para suspenderlos solo un partido.
Consideramos que la UAR no tomó las medidas necesarias; el racismo, la xenofobia y el antisemitismo no son cosas para tomar a la ligera y menos con personas que nos representan ante el mundo. Es una vergüenza.
Con esta frase da a entender que se hace cargo porque es un personaje público, no porque esté verdaderamente arrepentido...
EL MAESTRO RUSO
“Muchos dicen que mi juego es aburrido o que parezco un robot, pero en realidad no me importa. Lo único que yo quiero es ganar" Daniil Medvedev.
El número cuatro del mundo levantando la majestuosa copa
Daniil Medvedev, que no perdió ningún partido del torneo, se proclamó campeón tras vencer a su último contrincante, el austriaco Dominic Thiem (3°) 4/6, 7/6, 6/4 . El tenista ruso ya había ganado el Masters 1000 de París pero ganar el de Londres de forma invicta califica como el mayor logro de toda su carrera. Esta conquista no es el cielo para este gran jugador, apuesta y va por todo.
NBA
Estamos en época de agencia libre, y en la NBA, los traspasos no paran antes de la vuelta de la liga. Vamos a hablar de los traspasos más destacados.
Traspaso Westbrook/Wall…Algo mas 2020?
Aunque muchos decían que el traspaso menos esperado era el de Montrezl Harrell a los Lakers, hace pocos días se dio la noticia de un intercambio entre Rockets y Wizards, jugador por jugador. Mientras que los de Houston dan a Russel Westbrook (alias: Mr. triple-doble) los de Washington dan a John Wall (que es el jugador más querido por los fans de los Wizards actualmente) y una primera ronda de 2023. Ahora tocará ver si los Wizards le sacan el mayor provecho posible a Russel siempre y cuando conecte con Beal y Avdija. Tristemente los Rockets empiezan su último intento de ganar la NBA antes de la reconstrucción total.
¡AD renueva con Los Ángeles Lakers!
Los hinchas del equipo de Los Ángeles pueden estar tranquilos, porque si no bastaba tener a Harrell, Schroder y el todopoderoso Alex Caruso (ah, y también ese tal LeBron James) el actual campeón logró renovar a su Ala-pívot titular, Anthony Davis, que en el anterior torneo entró en las discusiones del MVP y del MVP de las finales. Tras declarar en una entrevista que no tenía equipo (aunque fue una sarcástico) hizo que los fans de los Lakers se alarmaran y sufran hasta último momento. Sin embargo, está de vuelta en su ciudad, preparado para buscar su segundo título.