Leo se queda en casa
Este año el fútbol -al igual que todo- se vio afectado por la pandemia. A pesar de esto, el 7 de agosto con un estricto reglamento y sin público en las gradas se reanudó la Champions que había empezado en el año 2019 coronando campeón al equipo alemán, Bayern Munich que logró su segundo triplete en la historia e igualó al Barcelona, a aquel equipo multicampeón que tan lejos está del que vemos actualmente. La última temporada tuvo un año accidentado, y una derrota que quedará en su historia contra el campeón alemán. Pasado un mes de aquel burofax que ponía en duda la continuidad de Messi en el equipo y muertas las esperanzas de verlo de la mano de nuestro querido Sergio Kun Aguero en el Manchester City, Leo decidió ser fiel a sus principios y quedarse en el equipo que lo consagró mejor jugador del mundo. Sin embargo, el querido delantero uruguayo Luis Suarez ya anunció su traslado al equipo del Cholo, el Atletico Madrid. ¿Qué pasará con el blaugrana?
Messi en instagram. Buenas palabras para su amigo, malas para la dirigencia
Comentario de Neymar en el posteo de Leo, contundente también con la dirigencia.
Libertadores 2020: devuelta en acción y partido histórico
Luego del extenso parate, la pelota volvió a rodar en nuestro país en el marco de la Copa Libertadores. Esta semana se disputó la cuarta jornada de la fase de grupos, en la que todavía (casi) todos los equipos pelean por un lugar en los octavos de final que originalmente estaban previstos para iniciar la semana del 22 de julio pero comenzarán recién a finales de noviembre. Los equipos argentinos tuvieron una gran actuación en esta copa.
Este martes River Plate alcanzó los 7 puntos luego de la victoria a Binacional de Perú en la ciudad de Lima. Con más de un 70% de posesión de la pelota (y el juego xd) el equipo del muñeco Gallardo aplastó nuevamente (luego del humillante 8 a 0 de la primera vuelta) a su rival con un resultado de 6-0. El uruguayo Nicolás Cruz, en una jugada de pases al primer toque, marcó el primer tanto a los 16 minutos del comienzo del doparti. El segundo gol fue de Binacional, pero en contra (penoso), gracias al desvío de la volea de Suárez por parte del jugador peruano, Fajardo. Otro error de la defensa peruana, pasados los 30 minutos del primer tiempo, desencadenó en un gol de Álvarez quien luego dio el pase justo para la anotación de Ignacio Fernandez del cuarto punto en el segundo tiempo. Y los últimos dos goles en los últimos 20 minutos fueron del Oso Pratto (si leíste bien) recién vuelto de una lesión muscular y quien finalmente rompió su racha de 480 días (más de dos cuarentenas) sin anotar. Esta victoria posiciona a River segundo de la zona D, detrás del equipo ecuatoriano Liga de Quito que lleva la ventaja con 9 puntos, y lo prepara para su próximo encuentro este miércoles 30 con Sao Paulo.
En el grupo F Racing escolta a Nacional, el primer equipo clasificado de la copa tras ganarle a Estudiantes de Mérida y mantenerse con el puntaje ideal. La academia jugó de local en la tercera jornada pero el conjunto uruguayo logró llevarse los 3 puntos. Este partido quedará en la historia, Mariana De Almeida se transformó en la primera jueza de línea en un partido de la Copa Libertadores masculina. En la primera mitad, el dueño de casa dominó por completo a su rival y tuvo varias ocasiones para abrir el marcador pero no lo logró y su mundo se vino abajo cuando amaneció el complemento. Nada anunciaba una supremacía en el juego de Nacional, pero comenzó un minuto fatal para Racing: penal. gol de Nacional y expulsión de Augusto Solari. Un error en la salida de Arias le sirvió a Nacional para pisar el área y obtener un penal por una mano de Mauricio Martinez. Lavandina Bergessio fue el encargado de ejecutar la pena máxima y festejar el 1 a 0, y una segunda amonestación a Solari disminuyó las posibilidades de La Academia al continuar el encuentro con una inferioridad numérica. Los envíos aéreos fueron algunos de los desesperados intentos de llegar a la igualdad pero no pudieron lograrlo. En la cuarta jornada Racing jugó contra Alianza en Perú. El equipo de Avellaneda falló un penal, metió dos remates en los palos, hizo figura al arquero rival y también logró ser mejor que su oponente y se adueñó de la pelota todo el partido, nunca renunció a buscar el triunfo y los goles para conseguirlo llegaron sobre el final y desde el banco de suplentes, Tiago Banega, a los 82 minutos y a los 84, amplió Benjamín Garré. Con este resultado, el equipo de Avellaneda llega a los nueve puntos y se acerca a la clasificación. La semana que viene, Nacional recibirá a Racing en Montevideo. Será el miércoles 30, justo en la semana en que Nacional se puede coronar campeón del torneo uruguayo. ¿Se animará a poner suplentes Racing ya con el pase a octavos en el bolsillo?
En el grupo B tenemos a Tigre que antes de la interrupción de la copa libertadores había perdido los dos partidos que disputó, ambos resultaron 2 a 0. En este regreso el equipo del Pipo no pudo revertir esta suerte y perdió 4-0 la tercera jornada contra Guaraní. Durante el primer tiempo, el delantero Pablo Magnín abrió el marcador dando ventaja a los de victoria pero luego Bautista Merlini igualó para los paraguayos. En el complemento a los 22 minutos el equipo paraguayo convirtió un gol de penal, una sanción que dejó varias dudas., sobre el cierre Edgar Benitez marcó el tercero y en el descuento Angel Benitez cerró el partido con un cuarto gol. En la cuarta jornada Tigre igualó a su adversario en un 1 a 1, Magnín nuevamente hizo el primer gol pero Marcos Riquelme lo empató a los 36’. En el segundo minuto adicional Magnín ejecuta un penal que es interceptado por el guardavallas Rojas, esto complica aún más la clasificación del equipo argentino. Pero más allá del resultado, terminó redondeando una buena imagen pensando en el futuro cercano del equipo de Gorosito, que tiene el gran objetivo de ascender a Primera División.
El equipo argentino dentro del grupo G es Defensa y Justicia que en Marzo tuvo una racha adversa, perdió los dos partidos que disputó, pero logró revertirla en esta vuelta del fútbol. El primer partido que jugó fue en su casa con el equipo ecuatoriano Delfin al que pudo ganarle cómodamente en un 3 a 0, el primero en abrir el marcador fue Romero a los 52’ y rápidamente lo imitó Hachen marcando el segundo a los 54’ y ya casi sobre el final Leguizamon marcó el tercero. El Halcón argentino dominó el partido con un planteo intenso intentando progresar por los costados y con triangulaciones para encontrar espacios, mientras que Delfín se mostró pronto encerrado en su campo, casi sin poder tener la pelota porque el local presionaba bien en la salida y no le permitía escalar posiciones. En la cuarta jornada, el equipo de Crespo se enfrentó con Olimpia en el modesto estadio Norberto Tomaghello. Intentó adueñarse del partido en los primeros movimientos pero el equipo guaraní no se la dejó tan fácil. Aún así lograron un 2 a 1 y fue gracias a los goles de Washington Camacho, a los 22 minutos del primer tiempo; y de Braian Romero, a los 16 del segundo tiempo. Isidro Pitta, a los 29, descontó para el equipo paraguayo. Con este resultado, Defensa llega a los seis puntos y tiene uno menos que el líder Santos, que cuenta con siete. Olimpia se queda atrás con 5 y Delfín, 1. Analizando estos resultados podríamos decir que el equipo argentino empezó con el pie derecho. En cuanto a rendimiento, Ciro Rius, Camacho y Brian Romero han destacado ante sus respectivos rivales. Su próximo enfrentamiento será el primer jueves de octubre ante Delfín.
Por su parte, Boca Juniors lidera el grupo H a pesar de los casos de covid 19 que condicionaron sus formaciones. En el encuentro con Libertad de Paraguay en la Nueva Olla, el equipo de Russo es dirigido por Somoza en esta ocasión. El entrenador sorprendió con un novedoso dibujo táctico: 4-1-3-2, el equipo no se quedó esperando y buscó de movida, tuvo inmediatas situaciones después del gol. Tevez se perdió una chance, y Maroni desperdició otra buena oportunidad disparando al medio pero aun así logró dominar de principio a fin, ya que Libertad no encontraba los caminos para amenazar el arco de Andrada. Toto Salvio convirtió en el inicio con ayuda del cordobés Gonzalo Marconi y casi a los 84’ volvió a rematar de zurda llevando así los tres puntos a la Boca. La última semana el equipo de la Rivera, se enfrentó con Independiente de Medellín Sin el brillo de otros encuentros y en un partido de desarrollo menos que discreto, el xeneize se quedó con los puntos que lo dejan muy cerca de octavos de final. Después de casi 20 remates al arco Boca finalmente abrió el marcador, de un error en la salida, Capaldo quedó habilitado; buscó el gol pero Mosquera lo tapó y el rebote le quedó a Toto Salvio, que acompañaba la jugada, y con el balón esquinó el remate para poner el 1 a 0. El cierre para Boca será en casa. El próximo martes recibe a Libertad -ya sin el entrenador Ramón Díaz-, en La Bombonera, y un empate le basta para pasar a la siguiente fase.
Así festejaban algunos y otros no tanto...
Grande peque
La semana pasada fue la gran final del Masters 1000 de Roma, el argentino Diego Schwartzman desafió al número 1 Novak Djokovic, después de batir en un emocionante duelo al canadiense Denis Shapovalov por 6-4, 5-7 y 7-6 (7/4) y eliminar a Rafael Nadal (el mayor dominador de superficies lentas en la historia) en cuartos. A los 28 años, el tenista argentino llegó a su primera final de esta categoría, sin embargo, el Peque cayó en el último desafío en el Foro Itálico al perder, en la definición, con el serbio, por 7-5 y 6-3, en 1h53m. Este resultado no le permitió unirse a los campeones Guillermo Coria (2 títulos), David Nalbandian (2), Guillermo Cañas (1) y Juan Martín del Potro (1) pero pudo ascender del puesto 15 al 13. Al comienzo del partido, el peque logró romper el servicio al rival, y después de varios puntos luchados y jugados a máxima velocidad (1-0), en apenas 12 minutos, el argetino había sacado ventaja, pero empezó a lloviznar y las condiciones se volvieron más pesadas. El balcánico siguió fallando (varios drop shot imprecisos) y Schwartzman, sólido, volvió a quebrarle el saque a Nole (3-0). Pero la leyenda, poco a poco, fue poniendo más presión sobre el porteño, buscando alternativas para incomodarlo y, en el cuarto game, le quebró el saque (1-3). Schwartzman empezó a retroceder en la cancha, Djokovic incrementó su ilusión, y logró ganar. Después de la semana de ensueño que vivió en Roma, Diego Schwartzman ya se enfoca en el último Grand Slam del 2020: Roland Garros que debió jugarse entre la última semana de mayo y la primera de junio, pero fue pospuesto por la pandemia, esto provoca que se dispute en el otoño europeo lo que cambiará algunas condiciones de juego. El argentino es cabeza de serie y tendrá un duro rival en la primera ronda que comienza el domingo: el serbio Miomir Kecmanovic, 40° del ranking, reciente campeón del ATP 250 de Kitzbühel. Pero el peque no es el único argentino en presentarse, Guido Pella se medirá ante el italiano Salvatore Caruso y Juan Ignacio Londero se enfrentará a Federico Delbonis, por lo que ya tenemos un argentino confirmado para la segunda ronda, por su parte Federico Coria se encontrará con el chino Jason Jung. A los cinco compatriotas se le suma la rosarina Nadia Podoroska. Es la primera vez que clasifica para el cuadro principal de la Roland Garros y le toca jugar contra la belga Greet Minnen.
Los finalistas levantando su premio
NBA: playoffs en finales de conferencia
En este mes de septiembre, el mundo del básquet está expectante por las exquisitas finales de conferencia tanto este como oeste. Ahora, daremos un resumen de las finales hasta ahora.
L.A Lakers (3) vs Denver Nuggets (1): Lebron imparable, en Denver, nerviosos…
Una de las finales que menos entraban en las predicciones sobre todo por la gran actuación de Denver en estas como en los Playoffs en general. La serie viene muy peleada, pero los Lakers intentarán cerrarla en este próximo partido y llegar así a la final. Los números son los siguientes:
Primer partido: 126-114 para Lakers
Segundo partido: 105-103 para Lakers
Tercer partido: 114-106 para Nuggets
Cuarto partido: 114-108 para Lakers
En cuanto a las acciones individuales, en el equipo de Los Ángeles, LeBron James, Anthony Davies y Rajon Rondo entre otros están teniendo grandes actuaciones, mientras que, en Denver, Jamal Murray, Paul Millsap y Nicola Jokic son los más destacados en este equipo. En el cuarto partido, el líder de anotación fue Davies de los Lakers, aunque Murray jugo uno de sus mejores partidos.
Miami Heat (3) vs Boston Celtics (2): Tyler Herro vs Jayson Tatum.
En cuanto a las finales del este, llegan los Miami Heat que podrían haberlo ganado en el quinto partido, pero los Celtics inesperadamente lograron forzar un sexto juego. Una serie que se podría definir el 27/09 para los Heat o bien los Boston forzarían un séptimo partido e intentarían meterse en las finales de la NBA. Los partidos hasta ahora tuvieron los siguientes resultados:
Partido 1: 117-114 para Miami Heat
Partido 2: 106-101 para Miami Heat
Partido 3: 117-106 para Celtics
Partido 4: 112-109 para Miami Heat
Partido 5: 121-108 para Celtics
En lo individual hubo muchas sorpresas en Miami Heat, las cuales fueron Jimmy Butler (con un rendimiento general fantástico), Bam Adebayo (con grandes actuaciones desde antes incluso de playoffs) y, el puesto 13 del draft de 2019, Tyler Herro. Este chico consiguió 37 puntos en el partido 4 siendo clave en la victoria de su equipo, y así viene jugando, con un buen promedio y grandes tiros. Yendo a Boston, Jayson Tatum está siendo de los mejores en este equipo y en algunas de las series siendo el líder de anotación, Jaylen Brown el cual está teniendo grandes partidos y Marcus Smart, con un rendimiento bueno en los últimos juegos.
Jayson Tatum defendiendo la pelota de el joven Tyler Herro.