CON LA VISTA PUESTA EN TOKIO
El jueves 19 tuvimos el agrado de poder entrevistar a una promesa del deporte argentino.Especialista en gimnasia, Martina Dominici nos cuenta todo.
Martu en su performance en el mundial de Gimnasia 2019 en Stuttgart
Conoció este mundo a los seis años cuando su abuela la llevó al Circulo Gimnastico Norte, en Vicente Lopez y desde ese día hasta hoy es el deporte que practica, probó otros enel colegio pero ninguno pudo igualar a la gimnasia artística, fue amor a primera vista.
Si bien tuvo varios torneos como meta,Tokio siempre fue la principal. A pesar de tener momentos en los que pensaba dejar la gimnasia, los años de entrenamiento, esfuerzo y sacrificio no se lo permitieron, además de la ayuda que recibe de su psicólogo deportivo.
Lo que más le gusta de la gimnasia es viajar, conocer lugares y gente nueva. El ambiente en el que se maneja es amigable y cree que lo importante es sumar, generar vínculos y amistades a pesar de que en el suelo, salto, viga y paralelas sean sus oponentes.
Martina que entrena entre 6 y 7 horas por día, nos cuenta cómo hizo con la pandemia “Entrenar con la pandemia fue bastante difícil al principio porque bueno, como todos pensamos que eran quince días, pero después se fue prolongando y fue un verdadero desafío. Empecé trayendo materiales del club para entrenar en mi terraza por videollamada, por suerte es grande. Después de varios pedidos, pudimos volver al CeNARD y la vuelta fue menos difícil de lo que esperaba. La idea es llegar a Tokio de la mejor manera posible”
El año pasado terminó el colegio de forma virtual debido a la gran cantidad de tiempo que tiene de entrenamiento, esta modalidad empezó a usarla en tercer año cuando se dió cuenta de que seguir yendo al colegio era demasiado sumado a las horas de entrenamiento.
Lo más vergonzoso que le pasó fue en los juegos panamericanos de Lima 2019, cuando en la prueba de podio estaban todos producidos, filmando y ella había ido en ojotas.
Si bien la gimnasia en Argentina está en crecimiento, todavía nos falta mucho desarrollo como país. Martu con su entrenadora Agustina Mignone, con quien tienen una relación muy cercana, hacen clínicas a lo largo y ancho de la Argentina para que los entrenadores aprendan a enseñar y así puedan formar gimnastas en otras provincias. “No hay que darse por vencido, las cosas no salen bien la primera vez, hay que tener paciencia” es un consejo que nos deja para el deporte y la vida en general.
Martina, con 18 años, lleva 12 dedicados al deporte para alcanzar su sueño de representar al país, esperamos que pueda recuperarse de la pandemia lo más rápido posible con entrenamiento y tenemos fe que en Tokio va a hacer historia.
A MESSI NO LE GUSTAN LOS VARES
El jueves 12 en el barrio de La Boca, la selección fue protagonista de un polémico partidoante Paraguay que finalizó en un empate 1-1.
Gonzalez marcando el gol que puso en igualdad a Argentina
Argentina tuvo una dura prueba en La Bombonera frente a Paraguay. Las dificultades quese le presentaron a la selección en la previa con la cantidad de lesionados hicieron que LionelScaloni improvise con una línea defensiva que tuvo como principal novedad a NicolásGonzález por el sector izquierdo, decisión que generó mucha polémica.
Paraguay arrancó el primer tiempo con mucha energía, buscando y tapando a los jugadores argentinos con más iniciativa y dejándolos incómodos a la hora de atacar, por su parte Argentina desconcentrada perdió pelotas innecesarias que demostraron falta de conexión en la gestación ofensiva y una actitud pasiva ante la presión del rival. Las primeras jugadas argentinas fueron toques de Ocampos, subidas de Montiel y alguna que otra combinación entre Messi, de Paul y Palacios, pero fueron liquidadas rápidamente por Villasanti y Giménez. A los 19 minutos, Miguel Almirón que advirtió desde un inicio su velocidad, se filtró en el campo argentino y Martinez Quarta en un intento de frenarlo lo derribó en el área. El referí dictó penal para Paraguay y lo ejecutó Angel Romero, de esta forma se abría el marcador a los 21’ a favor del conjunto guaraní.
A los 27’ Palacios sufre una lesión gracias a un empujón de Romero que lo obliga a salir de la cancha (ver recuadro) y es reemplazado por Lo Celso, quien 10 minutos después patea un córner al primer palo donde entra como un misil a rematar Nico Gonzalez. De esta formala selección finalizaba el primer tiempo mucho mejor a como lo había empezado.
En el segundo tiempo Argentina se instaló unos metros más adelante y Paraguay se retrasó. A los 53’ hubo una mano de Otamendi, que el árbitro no vio (o se hizo el que no vio) y por lo tanto no pasó nada, pero podría haber sido un segundo penal para Paraguay. Cinco minutos después, en una jugada impresionante toda por la izquierda, González cedió a Lo Celso, el ex Rosario Central habilitó a Messi y el capitán venció a Silva, en el que era el 2-1, peeeeero el VAR retrotrajo todo y el árbitro Raphael Claus anuló el tanto. Luego de este evento hubo un par de intentos de volver a ese 2-1, pero el desorden no se lo permitió. Sobre el final Argentina mostró una imagen rara, desconcertante y muy desordenada frente al cerrojo de Paraguay. Un partido que fue de menor a mayor en el primer tiempo y en el que mostró dominancia (un poco extraña) en el complemento.
No comments
Aunque el resultado no fue lo que esperábamos, Argentina que venía de vencer a Ecuador y a Bolivia, quedó con siete puntos en la tabla y volvió a sumar 3 puntos en su encuentro con Perú el martes en la ciudad de Lima en el que venció 2-0.
La selección fue superior al conjunto de Gareca y se impuso en el encuentro que cerró la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022. Los goles fueron de Nicolás Gonzales, que esta vez jugó como delantero y no como lateral,y del Toro Martinez.
Argentina tuvo muy buenos momentos en el primer tiempo, abrió el marcador en el minuto 16 tras una pelota de Lo Celso que culminó en un zurdazo cruzado de Gonzalez y redobló la apuesta en el 27 de la mano de Martinez también de zurda, quien con 11 goles en 21 partidos se convierte en el goleador de la era Scaloni.
Al comienzo del segundo tiempo Perú intentó imponerse pero fue en vano porque Argentina estaba encendida y estaba más cerca de convertir el tercer gol que sus oponentes en descontar.
De esta forma Argentina terminó la primera parte de las eliminatorias con muy buenos resultados: 3 triunfos sobre cuatro partidos y 10 puntos sobre 12. Ahora tendrá un descanso hasta marzo del año que viene cuando se reanude la competencia, donde deberá enfrentarse a Uruguay y Brasil.
Nuestros jugadores festejando el gol
Lesión de Exequiel Palacios
Para algunos, entre ellos el árbitro, se trató de una situación del juego, otros afirman que Ángel Romero tuvo intencionalidad a la hora de ir con las dos rodillas, pero nadie puede negar que nuestro jugador Exequiel Palacios salió lastimado. Tras el incidente, sufrió un traumatismo directo en la zona lumbar paravertebral izquierda, constatándose fractura deapófisis transversas de columna lumbar, Exequiel sigue internado y según lo que diga su club viajará o se quedará a hacer la rehabilitación en la Argentina. Si bien no se puede estimar una fecha exacta, pasarán cinco o seis semanas hasta que empiece a moverse y dos o tres meses hasta que pueda entrenar.
La lesión que sufrió contra Paraguay el futbolista argentino del Bayer Leverkusen y la que padeció Neymar en el Mundial de Brasil 2014 no son exactamente la misma pero se parecen. Ambos tuvieron fracturas de apófisis transversas de columna lumbar, aunque no está claro todavía si son en la misma vértebra.
Podría llegar sin inconvenientes al reinicio de las Eliminatorias a finales de marzo en 2021, pero se trata de un duro golpe en un positivo momento personal: no solo estaba ganando separtidos en la selección sino también en el Bayer Leverkusen de Alemania. Esperamos su pronta recuperación e incorporación en el equipo.
PÁGINA DORADA EN EL RUGBY ARGENTINO
Los Pumas hicieron historia en el Bankwest Stadium ganando 25 a 15 a los All Blacks por la primera fecha del Tres Naciones 2020. Nicolás Sánchez fue el ejecutor de todos los puntos del equipo.
Los Pumas no juegan desde el 9 de octubre de 2019, día en el que vencieron a Estados Unidos 47-17 en la fase de grupos del campeonato mundial de Japón 2019, pero eso no les impidió volver con toda y vencer al equipo más poderoso del mundo del rugby.
En una performance perfecta, los dirigidos por Mario Ledesma jugaron de forma inteligente y con mucha concentración el primer tiempo aprovechando todas las chances que se daban y forzando a sus oponentes a equivocarse y a no poder desarrollar jugadas. A los 18 minutos, Sánchez muy inspirado apoyó el único try albiceleste, que sumado a la conversión y a tres penales le dieron la victoria parcial a Los Pumas por 16-3.
En el complemento, los All Blacks amenazaron con una remontada, totalmente esperable conociéndolos, a los 12’ se vio un try de Sam Cane pero los argentinos no bajaron la intensidad, siguieron tackleando y Nico Sánchez siguió sumando puntos con su pie mágico.De esta forma Argentina se fue asegurando un resultado histórico. Sobre el cierre del encuentro, Caleb Clarke apoyó en el in goal pero el marcador ya estaba definido. Pitazo final, ganaron los Pumas.
Nueva Zelanda era el objetivo de los argentinos ya que nunca habían podido ganarle. En el historial de 30 enfrentamientos, fueron 28 triunfos para los oceánicos, un empate (1985) y la victoria de este sábado. Con este resultado Argentina escribe una página de oro en la historia del rugby local y se ilusiona y apunta al mundial de Francia de 2023, con un pack pesado que es una enorme promesa.
NBA: UN ARGENTINO EN EL DRAFT Y DOS EN LA NBA
Como ya se sabe, este 16 de noviembre se dio el Draft de la NBA, y anteriormente se abrió el periodo de traspasos, por lo que estos últimos días ha habido muchos cambios en esta liga. Hoy vamos a hablar sobre los ganadores y perdedores de este draft, sobre el argentino Leandro Bolmaro y sobre mucho más...
Realmente no hay un ganador o un perdedor en este tipo de eventos, pero si hay equipos que sacaron más y mejores jugadores estratégicamente.
Los más beneficiados fueron:
Detroit Pistons: El equipo de Detroit se llevó a Killian Hayes (base) en el puesto 7, a Isaiah Stewart (Ala-pívot) en el puesto 16 y por ultimo a Saddiq Bey (Alero) estos últimos dos contraspaso.
Minnesota Timberwolves: Como si no fuera mucho tener el puesto uno de este draft, en el cual eligieron a Anthony Edwards (escolta), mediante traspasos, consiguieron, tras darle dos elecciones a los OKC a Ricky Rubio (base) que vuelve después de bastante tiempo. Por último, pudieron elegir a Leandro Bolmaro (escolta/alero) y a Jaden Mcdaniels (Ala-pívot).
Golden State Warriors: El equipo de Steve Kerr eligió con la segunda elección a James Wiseman, un pívot dominante y que le hacía falta al equipo. Por si no fuera poco, en segunda ronda eligieron a Nico Mannion un base con futuro prometedor y que va a aprender del mejor de la liga en su posición, Stephen Curry.
Mientras que de lo peor:
Chicago Bulls: En Chicago la gente no parece estar muy contenta. Su equipo tuvo el privilegio de elegir en el puesto 4, y con este puesto (pudiendo haber elegido a Deni Advija,Obi Toppin y mas) eligieron a Patrick Williams, un jugador que no parece ser malo, pero que no proyectaba top 10. Veremos si el tiempo le da la razón a los Bulls.
LLEGARON TARDE
Las predicciones, nunca son exactas en los draft, pero hay jugadores que deberían haber salido antes, tan solo si los equipos se percataran de que estaba:
Deni Avdija: El israelí, que proyectaba por mérito propio ser un puesto 5, terminó cayendo en el puesto 9, teniendo en cuenta que tres equipos anteriores necesitaban un alero como él (Bulls, Cavaliers y Knicks), se puede decir que salió un poco tarde, pero no tanto como otros.
Cole Anthony: Siempre me pareció que este jugador era top 10, pero que elijan no 1, sino 2 bases antes que él me parece una estupidez. Un base muy completo, con intensidad y defensa perimetral, el base soñado por muchos equipos, bajo muchos puestos en el draft debido a que bajo bastante sus promedios. Antes que él, los Kings eligieron a Tyrese Haliburton y los Pelicans a Kira Lewis Jr. Cole terminó llegando a los Orlando Magic.
R.J Hampton: ¿Cómo es posible que alguien que era posible top 10 e inminente top 15 termine en el puesto 25 de este draft? Nadie se lo explica, ya que es un base/escolta talentoso y con la prensa que se merece, sin embargo, muchos equipos pasaron de él, los Magic, los Pelicans, los 76ers y varios más, pero que quizá no necesitaban un base/escolta. Terminó cayendo en el puesto 25 y jugará para los Nuggets.
Nico Mannion: El pelirrojo de descendencia italiana proyectaba ser un primera ronda indiscutido, pero cayó en el puesto 48 de la segunda ronda de este draft. Aunque esto ayudó a que caiga en un equipo decente, sale la incógnita de, ¿porque no lo eligieron antes?
Nuestro compatriota Bolmaro se había declarado elegible para este draft del 2020, sin embargo, nadie se esperaba estas 3 cosas:
1. Que lo elijan los Knicks
2. Que sea de los Timberwolves
3. Que sea el argentino elegido en posición más alta en la historia
Llegó a la NBA en el puesto 23 del Draft y el argentino que había salido más alto en este evento era Delfino, en el puesto 25. Se rumorea que lo que busca el equipo de Minnesota es que se quede un año más en Europa, pero en el caso contrario, será el recambio de Edwards y de Russel. Pero esto no es lo único, sino que hace poco se confirmó que los Denver Nuggets ficharon a Facundo Campazzo, base argentino proveniente del Real Madrid. Asíq ue ya hay varias razones para seguir a los Timberwolves y a los Nuggets.
Traspasos Varios:
El agente libre, Montrez Harrel llega a los Lakers
Dennis schroder llega a los lakers proveniente de OKC (Oklahoma City Thunder) y Danny Green entre otros llega a el ex-equipo de Dennis
Ricky Rubio a los Timberwolves
Danny Green a los 76ers
Jrue Holiday a los Bucks
Bogdanovic (agente libre restringido) tiene una oferta de los Bucks.
Alec Burks firma por los Knicks
Joe Harris, a los Nets
Trey Burke alcanza un acuerdo de tres años con los Mavericks
Josh Richardson a los Mavericks
Seth Curry a los 76ers
Jerami Grant, a los Pistons
Alec Burks firma por los Knicks
Davis Bertans se queda en los Wizards
Campazzo a los Nuggets
Dwight Howard a los 76ers
Gallinari a los Atlanta Hawks
Derrick Jones Jr a los Portland Trail Blazers
Robin Lopez a los Wizards
Steven Adams a los Pelicans