Con el fin de caracterizar climatológicamente una cuenca, existen diferentes herramientas que cuentan con módulos o que son especializadas en realizar análisis climatológicos de diferente tipo y que permiten y facilitan identificar las características de clima de determinada zona. A continuación se citan algunas de ellas:
JAZIKU es un software de inferencia estadística para el análisis de tele conexiones, fue diseñado para encontrar relaciones a través de la metodología de análisis compuesto entre las series de tiempo de las variables dependientes (observado variable meteorológica) con el índice que representa el fenómeno de variabilidad climática (variables independientes).
CROPWAT es un programa para el calculo de las necesidades hídricas de los cultivos y las necesidades de riego en base la información del suelo, el clima y las cosechas. Este software permite gestionar programas de riego para diferentes condiciones manejo del cultivo y el cálculo de suministro de agua para variar los patrones de cultivo. CROPWAT 8.0 también se puede utilizar para evaluar las prácticas de riego de los agricultores y para estimar el rendimiento de los cultivos, tanto en condiciones de secano y de irrigación.
SAGA (System for Automated Geoscientific Analyses) es un Sistema de Información Geográfica (SIG) diseñado para la aplicación de métodos geocientíficos por medio de una interfaz de usuario sencilla. Funciona bajo los sistemas operativos Windows y Linux, es un software gratuito de código abierto (FOSS).
QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto licenciado bajo GNU - General Public License . QGIS es un proyecto oficial de Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). Corre sobre Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android y soporta numerosos formatos y funcionalidades de datos vector, datos ráster y bases de datos.