La hidrología es la ciencia que estudia el agua en relación con la superficie terrestre, por lo cual estudia su comportamiento, ocurrencia, circulación y distribución junto con sus propiedades en relación con el medio ambiente incluyendo seres vivos.
En la formulación de los POMCA, la hidrología hace parte del componente físico-biótico. En la etapa de diagnóstico, la hidrología comprende siete actividades a saber:
Busca identificar las características de las estaciones hidrometeorológicas presentes en la zona de estudio de tal manera que se pueda analizar la información generada por cada una.
Busca tener una descripción del comportamiento de variables hidrológicas a nivel de cuenca y subcuenca partiendo de la información de las red hidrológica. El análisis de la precipitación sobre la cuenca, la estimación de la evapotranspiración y la construcción de climodiagramas permiten identificar el comportamiento de estas variables sobre la zona de estudio.
Busca cuantificar la oferta hídrica superficial total y disponible para la cuenca en general ya que esta es una herramienta importante a la hora de planear un uso sustentable del recurso hídrico.
Corresponde al análisis de caudales máximos para diferentes periodos de retorno (2.33, 5, 25, 50 y 100 años), con el fin de establecer el comportamiento de los eventos extremos en la cuenca objeto de estudio.
Se pretende identificar la demanda del recurso hídrico actual y futura teniendo en cuenta las necesidades de cantidad para el desarrollo de actividades humanas e industriales.
Busca encontrar el balance hidrológico a nivel de cuenca y subcuenca para la zona de estudio, de tal manera que se puede elaborar una evaluación cuantitativa de los recursos hídricos y la influencia de diferentes factores que pueden afectar el ciclo.
La estimación de estos índices permite identificar los diferentes factores que pueden afectar a la cuenca de estudio teniendo en cuenta el uso, la regulación hídrica y la vulnerabilidad. Este ítem tiene presente los datos conseguidos en las fichas anteriores.