La subzona hidrográfica del río Chinchiná está localizada en la región centro – sur del departamento de Caldas, sobre la vertiente occidental de la cordillera central, conformada por los municipios de Manizalez, Villamaría, Chinchiná, Palestina y Neira y se consolida como uno de los afluentes más importantes del río Cauca en su margen derecha como expone el POMCA de la cuenca (Universidad Nacional de Colombia et al., 2014).
Aproximadamente el 14% de la cuenca se encuentra en jurisdicción de Parques Nacionales Naturales, el cual tiene como objetivo la conservación de la cuenca alta que brinda servicios ecosistémicos importantes para la región (MADS, 2022).
La cuenca se extiende desde los puntos más elevados de la cordillera Central, a los 5200 msnm ubicados en el Volcán Nevado del Ruiz y termina a una altura de 796 msnm sobre la margen derecha del río Cauca, generando presencia de todos los pisos térmicos, predominando el clima húmedo. Se caracteriza por una topografía abrupta, por lo que el río presenta características típicas de una corriente de montaña: altas pendientes y lecho rocoso (Universidad Nacional de Colombia et al., 2014).
Como expone el Centro Internacional para la investigación del fenómeno de El Niño (CIIFEN) en el marco del proyecto regional Cuencas Climáticamente Resilientes: “El territorio de la cuenca del río Chinchiná, se ve afectado constantemente por eventos asociados generalmente a fenómenos climáticos, cuyo impacto es bastante fuerte debido al parecer, a que en su conjunto, las condiciones ambientales económicas y sociales, no guardan una adecuada relación con sus dotaciones en esas mismas tres dimensiones” (CIIFEN & Corporación cuenca río Chinchiná, 2019).
CIIFEN, & Corporación cuenca río Chinchiná. (2019). Informe final Convenio de cooperación Interinstitucional No 001 - 2018 entre el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño - CIIFEN y la Corporación Cuenca Río Chinchiná para aunar esfuerzos para el desarrollo de acciones comunes del proyecto Cuencas Climáticamente Resilientes y el Plan Estratégico de la Corporación Cuenca Río Chinchiná. In: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
MADS. (2022). Plataforma colaborativa 1 - Río Chinchiná. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Retrieved 10 de septiembre de 2022 from https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/plataformas-colaborativas/plataforma-colaborativa-rio-chinchina/
Universidad Nacional de Colombia, CORPOCALDAS, & ASOCARS. (2014). Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del río Chinchiná. In: Corporación Autónoma Regional del Caldas (CORPOCALDAS).