Existen diferentes alternativas de consulta de información topográfica para todo el globo, mediante modelos digitales de elevación (DEM) obtenidos a partir de fotografías satelitales.
Es importante tener en cuenta que al ser imágenes, la resolución del píxel guardará una relación directa con la escala de trabajo de acuerdo con las recomendaciones de las temáticas POMCA a elaborar. Para escalas 1:25.000 de mapa se recomienda que las imágenes satelitales tengan una resolución de píxel cercano a los 7.0m.
Algunos autores recomiendan la siguiente expresión que relaciona el tamaño del píxel frente a la escala de trabajo, o viceversa:
Tamaño de píxel= Escala * 0.000265
Escala = Tamaño de Píxel * 3780
El Water Ciycle Integrator (WCI) del proyecto EartH2Observe busca integrar observaciones del planeta, disponibles tanto por datos recolectados in-situ, como datos modelados. El WCI, es un portal web que toma los datos que el usuario selecciona, los presenta en un mapa interactivo y permite exportarlos y compartirlos.
Giovanni (Geoespatial Interactive Online Visualization ANd aNalysis Infrastructure) es una aplicación web que permite visualizar, analizar y acceder a una gran base de datos de variables terrestres producidas por sensores remotos.
Giovanni fue desarrollada por el Goddard Earth Sciences Data and Information Services Center (GES DISC) de la NASA.
La herramienta EarthExplorer del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) provee al usuario la posibilidad de seleccionar, buscar y descargar imágenes satelitales, fotografías aéreas y productos cartográficos de diferentes fuentes. La herramienta está en línea y dispone de un mapa interactivo del cual el usuario podrá seleccionar el área de interés para la descarga de la información cartográfica
EO Browser contiene alrededor de una docena de conjuntos de imágenes de satélite de resolución media y baja, incluyendo archivos completos de todas las misiones Sentinel, Landsat 5-7 y 8, MODIS, Envisat Meris, Proba-V y productos GIBS. Sentinel Playground, por su parte, contiene un mosaico de imágenes de satélite del globo terrestre procedentes de Sentinel-2, Landsat 8, MODIS o DEM.
La NASA dispone de su propio visor World View desde donde podrás acceder a imágenes satélite y datos ambientales. En este caso, las imágenes son aportadas por satélites geoestacionarios, por lo que su resolución no será elevada. Como ventaja, las imágenes están disponibles de manera diaria pudiendo generar capturas de imágenes territoriales o componer secuencias animadas timelapse.