Se descubrió en 1991 por por por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos. Su nombre es en honor a Carl Desmond Murray, de Queen Mary y Westfield College, Londres, en reconocimiento a su inmensa contribución a nuestra comprensión de la dinámica de los cuerpos menores del sistema solar. En particular, ha investigado los efectos de varias resonancias en varios subsistemas dentro del sistema solar; por ejemplo, las brechas de Kirkwood y las interrelaciones entre las estructuras de anillo y los pequeños satélites alrededor de los planetas gigantes.
Del cinturón principal, se sitúa a una distancia media de 2,190 UA, tiene baja excentricidad y una inclinación de 0,113º, Completa su período orbital en 3,242 años. Su albedo es 0,284 y tiene un diámetro medio de 6,864 Km. El JPL no publica datos de su tipo espectral. Tisserand T_jup 3,660
Hay publicaciones desde 2009 con su período, las existentes hasta 2019 están en buen acuerdo con un P=2,9226h ± 0,002 y una amplitud entre 0,19 y 0,32 mag
Se observó en cuatro noches entre 2024-12-20 y 2024-12-29, las curvas en fase componen una curva final con 704 puntos, el resultado del P es 2,923±0,043 h y la A=0,27±0,06 mg. Completamente en acuerdo con las publicaciones anteriores.
Observadores: Z73, Z77
Con esta curva de luz y daos extraídos de : ALCDEF, ATLAS, CATALINA, PALOMAR, LONEOS, Se hizo el modelo 3D por la técnica de inversión de la curva de luz, con el siguiente resultado: Lambda = 236.027, Beta = -80.189 and P = 2.92222476