Asteroide descubierto en el año 1929 (5 de Feb.) por el astrónomo Karl Wilhelm Reinmuth desde el observatorio de Heidelberg. Se le denominó Gotha en honor a la ciudad de dicho nombre por su observatorio (Seeberg).
Según los datos del JPL (Jet Propulsion Laboratory) y el MPC (Minor Planet Centre) orbita al sol en 1.555 días, alejándose de él hasta 2,627 UA. Pertenece al cinturón principal.
Se le ha estimado un diámetro de algo más de 13 Km. (13,73 y 16,18 según las fuentes) con un albedo de 0,2 a 0,27. Índice de color B-V 0,840. Tisserand_J 3,337
El primer reporte del períod de rotación es de 1987 por Binzel en 11,19h, Waszczak et al. (2015) encuentra un período de 2.6405h, en 2016 A. Aznar publica un período 2,642h con una amplitud de 0,16 mg. asumiendo que fue visto ecuatorialmente tiene una forma aproximadamente esferica.
Entre las noches 2018 Febrero 23 hasta 2018 Abril 17 en un total de 8 noches observables pude hacer fotometría con un total de 187 medidas sobre las imágenes de cada noche. Telescopio RC 25cm f:8 con CCD ST8XE.
El asteroide cruza un campo muy poblado de estrellas que contaminan las medidas y hay que descartar varios minutos o más de cada sesión dificultando el resultado de la curva de luz. Además parece que es asíncrono que añade más dispersión en cada una de las noches.
Una vez puestas en fase con el software Fotodif el resultado es de 0,11002 días ± 0,001 (2h 38min 25,728seg. ± 1,44min) para la fecha Juliana Helicéntrica 2458186,3736±0,0005. La amplitud obtenida 0,2 mg.
Observadores: J38
Animación time lapse noche de 2018 04 05