(218) Bianca

Descubrimiento:

Fue descubierto por Johann Palisa desde el observatorio  de Pula en Croacia el 4 de Septiembre de 1880.
Fue nombrado en honor a la soprano alemana Bianca Bianchi.

Parámetros físicos:

Pertence al cinturón principal con un semi eje mayor de 2,667 ua. Completa una órbita al sol  en 1591días.
Su diámetro es 60,62 Km y el albedo 0,1746. El tipo espectral S y Tisserand T_jup 3,323 

Antecedentes:

Carlsson, M.; Lagerkvist, C.-I. (1981) Astron. Astrophys. Suppl. Ser. 44, 15-22. en esa fecha el período publicado es de 6,43 h con amplitud de 0,22mg
Harris, A.W.; Young, J.W. (1989) Icarus 81, 314-364.  en esta ocasión el período es de 6,337 h ± 0,001 y amplitud 0,11
Kryszczynska, A.; Colas, F.; Berthier, J.; Michalowski, T.; Pych, W. (1996) Icarus 124, 134-140. Período 6,337 ± 0,005 , amplitud 0,24 ± 0,02
Fauerbach, M.; Bennett, T. (2005) Minor Planet Bull. 32, 80.Tambien en esta fecha el período es 6,337 ± 0,001, amplitud 0,18 ± 0,02
Behrend, R. (2006 ). También 6,3371 ± 0,0001 y 0,05 ± 0,01 la amplitud
Durech, J.; Kaasalainen, M.; Marciniak, A.; et al. (2007) Astron. Astrophys. 465, 331-337.   Período 6,33717 no se da la amplitud
Behrend, R. (2010) web.  El período de 6,3390 ± 0,0002. Amplitud 0,15 ± 0,01
Garceran (2014) , Shevchenko (2016) y Alton (2019) dan respectivamente: 6,338; 6,3355; 6,339    
(fuentes: JPL y ALCDEF) 

Resultados:

Observaciones en cuatro noches en noviembre 18 a 22 de 2020
El resultado de las observaciones puestas en fase da un período de 6,3384 h (0,2641d ± 0,0003 y una amplitud 0,34 ± 0.03
Las observaciones enviadas a R. Behrend que calcula  6,33936 (0,26414 ± 0,00004d) amplitud 0,26 ± 0,002

Observador: JRF

También hay modelo 3D de este objeto publicado en DAMIT