Descubierto el 1 de septiembre de 1989 por el equipo del Observatorio Astronómico Nacional de Rozhen desde el Observatorio Astronómico Nacional de Bulgaria, Smolyan, Bulgaria.
Raymond Lugo (nacido en 1957) ayudó a promover la exploración de los planetas a través de su dedicación y trabajo duro como subgerente de servicios de lanzamiento en la misión New Horizons Pluto-Kuiper Belt de la NASA.
Hay importantes diferencias en lo publicado respecto a su tamaño, en ALCDEF se le da 6,18 Km mientras que el JPL le da 13.761 Km.
Tiene un semieje mayor de 2,352 UA y tarda en completar una vuelta al sol 3,607 años. El albedo publicado es de 0,053 y no se dan datos del tipo espectral. La órbita es de baja inclinación: 3,746º
Solo hay una publicación sobre el P de Lugo, por Behrend (web) de 12h con una curva incompleta. En el JPL especifica; Resultado basado en curva(s) de luz fragmentaria(s), puede ser completamente erróneo.
Este asteroide también figura en los propuestos por el MPB para asegurar su período discutible como aclara el JPL.
Las observaciones se hicieron desde 2025/09/24 al 2025/10/27 con 12 noches diferentes. La curva contiene 411 puntos y cobertura completa
El periodograma parece bastante claro y la curva de luz resultante nos indica un P= 19,913±0,036h y la amplitud de 0,48±+0.051 mag
Observadores: J38, L46, Y85