Davida es un asteroide perteneciente al cinturón principal de asteroides, que fue descubierto el 30 de mayo de 1903 por Raymond Smith Dugan, desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Fue nombrado así en honor de David Peck Todd, un profesor de astronomía en el Amherst College.
Con sus 326 km de diámetro, es de los más grandes del cinturón principal, y contiene alrededor del 1 % de la masa total del cinturón de asteroides. Es un asteroide de tipo C, lo que significa que es de color oscuro y compuesto de carbono.
Las observaciones de este asteroide, comenzaron en el mes de Octubre de 2021. Sin embargo, no se pudo completar el ciclo de seguimiento, por lo que se recomenzó -y terminó- en Noviembre del año 2024.
Pudimos concluir que se trata de un asteroide de los denominados " de periodo corto", pues el tiempo de las rotaciones que le medimos fue de 5,1298 +/- 0,008 horas, y una "generosa" amplitud de 0,260 +/- 0,016 magnitudes.
La curva de rotación fue trazada con un total de más de 1150 puntos:
Igualmente, nuestras observaciones, nos permitieron trazarle un modelo 3D:
Igualmente, se le pudo deducir su índice de color (B-V)
Observadores: (2021) JRF, (2024) JRF, 232, J38
Referencias.
Groeneveld, I.; Kuiper, G.P. (1954) Astrophys. J. 120, 200-220.], [Gehrels, T.; Owings, D. (1962) Astrophys. J. 135, 906-924.], [Chang, Y.C.; Chang, C.-S. (1963) Acta Astron. Sin. 11, 139-149.], [Di Martino, M.; Zappala, V.; De Campos, J.A.; Debehogne, H.; Lagerkvist, C.-I. (1987) Astron. Astrophys. Suppl. Ser. 67, 95-101.], [Weidenschilling, S.J.; Chapman, C.R.; Davis, D.R.; Greenberg, R.; et al. (1987) Icarus 70, 191-245.], [Drummond, J.D.; Weidenschilling, S.J.; Chapman, C.R.; Davis, D.R. (1988) Icarus 76, 19-77.], [Magnusson, P. (1990) Icarus 85, 229-240.], [Drummond, J.D.; Weidenschilling, S.J.; Chapman, C.R.; Davis, D.R. (1991) Icarus 89, 44-64.], [Michalowski, T. (1993) Icarus 106, 563-572.], [De Angelis, G. (1995) Planet. Space Sci. 43, 649-682.], [Torppa, J.; Kaasalainen, M.; Michalowski, T.; Kwiatkowski, T.; et al. (2003) Icarus 164, 346-383.], [Behrend, R. (2005) Observatoire de Geneve web site, http://obswww.unige.ch/~behrend/page_cou.html], [Marchis, F.; Kaasalainen, M.; Hom, E.F.Y.; Berthier, J.; et al. (2006) Icarus 185, 39-63.], [Alton, K.B. (2009) Minor Planet Bull. 36, 144-145.], [Behrend, R. (2010) Observatoire de Geneve web site, http://obswww.unige.ch/~behrend/page_cou.html], [Garlitz, J. (2013) Posting on CALL web site. https://minplanobs.org/MPInfo/php/call.php], [Behrend, R. (2015) Observatoire de Geneve web site, http://obswww.unige.ch/~behrend/page_cou.html], [Hanus, J.; Durech, J.; Oszkiewicz, D.A.; Behrend, R.; et al. (2016) Astron. Astrophys. 586, A108.], [Viikinkoski, M.; Hanus, J.; Kaasalainen, M.; Marchis, F.; Durech, J. (2017) Astron. Astrophys. 607, A117.], [Cellino, A.; Hestroffer, D.; Lu, X.-P.; Muinonen, K.; Tanga, P. (2019) Astron. Astrophys. 631, A67.], [Behrend, R. (2021) Observatoire de Geneve web site, http://obswww.unige.ch/~behrend/page_cou.html], [Martikainen, J.; Muinonen, K.; Penttila, A.; Cellino, A.; Wang, X.-B. (2021) Astron. Astrophys. 649, A98.], [Vernazza, P.; Ferrais, M.; Jorda, L.; Hanus, J.; et al. (2021) Astron. Astrophys 654, id. A56