Es una escala numérica que va de 0 a 100, es utilizada en pacientes oncológicos para determinar el estado general de salud y la calidad de vida. Este método permite evaluar la capacidad de llevar a cabo actividades de la vida diaria. (Initia, 2017)
La aplicación de la Escala de Karnofsky no cuenta con una duración especifica, ya que esta implica una evaluación subjetiva del profesional del área de la salud basándose en la respuesta a algunas preguntas sobre la capacidad para ejecutar algunas actividades. (Firman, G. 2011)
Es utilizada en paciente oncologico mayores de 16 años.
Se acuerdo al porcentaje obtenido, este indicara una condición especifica:
(Christensen, B. 2023)
Tomado de, Escalas de estado funcional (o performance status) en cáncer. Gastrolat.org.(2014)
https://gastrolat.org/DOI/PDF/10.0716/gastrolat2014n300007.pdf
Según un estudio realizado por la sociedad Chilena de Gastroenterología en el año 2014, donde se validó la confiabilidad y validez de diferentes escalas oncológicas en un proyecto de comparativos de calidad de vida; la escala KPS demostró ser una escala válida y confiable para su aplicabilidad en el contexto de paciente oncológico. (Pérez-Cruz & C., 2014)
Se realiza búsqueda en bases de datos como: Scielo, El servier, Google académico, EBSCO host, entre otras. No fue posible encontrar un artículo con la validación en Colombia, por ello no se adjunta.
Referencias Bibliograficas
Initia. (2017). Escala de Karnofsky. https://initiaoncologia.com/glosario/escala-de-karnofsky/
Christensen, B. (2023). Karnofsky Performance Status Scale. Medscape https://emedicine.medscape.com/article/2172510-overview?form=fpf
Firman, G. (2011). Escala de Performance de Karnofsky. Medical Criteria Escala de Performance de Karnofsky – MedicalCRITERIA.com
Pérez-Cruz, P. E., & C., y. F. A. (2014). Escalas de estado funcional (o performance status) en cáncer. Gastrolat.org. https://gastrolat.org/DOI/PDF/10.0716/gastrolat2014n300007.pdf