Es una prueba que mide la función motora fina y gruesa de la mano dominante y no dominate mediante la realización de actividades de la vida cotidiana. Tiene 7 subpruebas las cuales son:
Escritura
Cambio de página simulado
Levantamiento de objetos pequeños
Alimentación simulada
Apilamiento
Levantamiento de objetos grandres, livianos y pesados.
(PhysioPedia. s.f)
Para completar el test se requiere de un tiempo entre 15 y 45 minutos.
Se le pide al paciente que realice todas las pruebas primero con la mano no dominante y luego con la dominante y se debe registar el tiempo que dura en realizar la actividad.
(Scire Project. s.f)
Es una herramienta válida para medir las disfunciones de la mano en un rango de edad entre 6 a 65+ años en pacientes con:
Lesión medular
Parálisis cerebral
esclerosis múltiple
Fracturas de mano y muñeca
Osteoartritis
Artritis reumatoide
(PhysioPedia. s.f)
(Scire Project. s.f)
(Scire Project. s.f)
El JYFHT evalúa la velocidad en la que se realiza la prueba y no el desempeño de la misma.
La puntuación total es la suma del tiempo empleado en la realización en cada subprueba, se debe redondear al segundo más cercano.
Los tiempos más cortos significan un mejor rendimiento al momento de ejecutar las actividades.
Pérez, J. (2023)
Referencias Bibliograficas
Pérez, L. Henao, C. Arcos, A. López, N. Castaño, C. Pérez, O. (2023). Fuerza de prensión manual y medidas de desempeño funcional de miembros superiores en personas mayores de 18 años: Análisis de relaciones y factores que influyen. Revista de Terapia de Manos. El Sevier. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0894113023000704
PhysioPedia. (s.f). Jebsen-Taylor Hand Function Test. https://www.physio-pedia.com/Jebsen-Taylor_Hand_Function_Test
Scire Project. (s.f). Jebsen Hand Function Test (JHFT). https://scireproject.com/wp-content/uploads/2022/05/Clinician-Summary-v.5.0-Jebsen-Hand-Function-Test.pdf