Escala que evalúa la movilidad funcional en la marcha, el equilibrio y las transferencias y así medir la capacidad funcional.
Cuenta con 15 ítems: 14 autoinformados y 1 de observación directa.
(Physio Pedia. s.f)
Tiene un tiempo de administración de 3 a 4 minutos, además se desarrolla en forma de cuestionario, el paciente debe responder a las preguntas con SI o NO. (Ability Lab. 2013)
Paciente con accidente cerebro vascular, lesión cerebral, amputación de miembros inferiores o esclerosis múltiple. (Physio Pedia. s.f)
(Physio Pedia. s.f)
0: No logra completar la tarea
1: Logra completar la tarea
Los puntos se deben sumar y obtener un máximo de 15
Las puntuaciones más alta establecen una mejor movilidad funcional.
(Ability Lab. 2013)
Se realiza búsqueda en bases de datos como: Google Académico, EBSCOhost Research Databases, Medic Latina, Academic Search Utimate, entre otras y no se logró encontrar un artículo que sustente la validación de Rivermead Mobility Index al español ni en Colombia.
Referencias Bibliograficas
Ability Lab. (2013). Rivermead Mobility Index. https://www.sralab.org/rehabilitation-measures/rivermead-mobility-index
Physio Pedia. (s.f). Rivermead Mobility Index. https://www.physio-pedia.com/Rivermead_Mobility_Index#cite_note-2