Esta batería es un instrumento de observación que se basa en un conjunto de actividades o tareas que permiten identificar déficits funcionales y evaluar el desarrollo psicomotor.
Esta batería fue creada por el psicomotrista Vítor da Fonseca, por quien recibe su nombre.
Profesional en el campo de la psicomotricidad.
Se aplica a manera de encuesta funcional, evaluando la capacidad del niño de realizar algunos ítems, y otros de manera observacional.
Su tiempo de aplicación estimado es de 30-40 minutos.
Niños en edad preescolar y escolar. (Apróximadamente de los 4 a 14 años)
Evalúa 7 subfactores psicomotrices:
(0 a 7 años, respectivamente)
Tonicidad: Función neuromuscular, táctil e integración motora antrigavitatoria
Equilibrio: Adquisición de postura bípeda, y desarrollo de modelos locomotores
Lateralidad: Integración sensorial, emociones y desarrollo de las percepciones
Noción del cuerpo: Autoreconocimiento, conciencia corporal, percepción física y conductas de imitación
Espacio-Temporal: Desarrollo de la atención, procesamiento de la información y coordinación oculo-manual con el espacio
Praxia Global: Planificación motora e integración rítmica
Praxia fina: Concentración y organización
Resultados:
Cada prueba es calificada entre 1 y 4 según el desempeño psicomotor, y clasificada como inadecuado o adecuado, se obtiene el promedio de cada factor y, finalmente, se determina un puntaje entre 7 y 28, concluyendo para el niño o niña:
Perfil psicomotor apráxico (entre 7 y 8).
Perfil dispráxico (entre 9 y 13).
Perfil normal (entre 14 y 21).
Perfil bueno (entre 22 y 26).
Perfil superior (entre 27 y 28).
Salamanca-Duque LM, et. al (2013)
Salamanca-Duque LM, Naranjo-Aristizabal MM, González-Marín AP. Validez y confiabilidad del cuestionario del trastorno del
desarrollo de la coordinación versión en español. Rev Cienc Salud 2013;11(3):263-73
Se realiza búsqueda en bases de datos como: Scielo, El servier, Google académico, EBSCO host, entre otras. No fue posible encontrar un artículo con la validación al español, por ello no se adjunta.
Referencias Bibliograficas
Salamanca-Duque LM, Naranjo-Aristizabal MM, González-Marín AP. Validez y confiabilidad del cuestionario del trastorno del desarrollo de la coordinación versión en español. Rev Cienc Salud 2013;11(3):263-73 http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v11n3/v11n3a03.pdf