Esta escala es un instrumento diseñado para profesionales de la salud que realicen tamizajes del desarrollo infantil en la primera infancia, fue creada por el Ministerio de Salud de Colombia y el fondo de las Naciones Unidas, y permite detectar oportunamente a los niños que tienen riesgo o sospecha de un problema del desarrollo.
(MinSalud, 2018)
Se aplica un test funcional según el rango de edad cronológica del usuario a evaluar, donde debe realizar ciertas actividades acordes a su desarrollo motor.
Tiempo aproximado de 20 a 40 minutos.
Niños y niñas hasta los 7 años de edad cumplidos.
La EAD está conformada por 144 ítems distribuidos en 4 áreas del desarrollo y 12 rangos de edad.
Área de motricidad gruesa
Área de motricidad fino adaptativa
Área de audición y lenguaje
Área personal y social
Su formato está creado para ser aplicado de manera clara y comprensible al usuario y se lleva a cabo en una serie de pasos.
Realizar cálculo de edad
Ubicar el rango de edad a evaluar
Realizar evaluación funcional
Puntuar los resultados obtenidos
(MinSalud, 2018)
Cálculo de edad
Para realizar la correcta aplicación de la escala, como primer paso se debe realizar el cálculo de edad cronológica; por lo que es necesario ubicar los datos de la siguiente manera
Fecha de evaluación
Fecha de nacimiento del niño o niña a evaluar
(MinSalud, 2018)
2. Puntuación
En cada área y rango de edad se puntuará (1) si cumple la tarea, (2) no cumple la tarea, (0) no cumple el criterio a evaluar.
En el caso en que no se cumpla algún ítem se debe retroceder al rango anterior hasta donde lo pueda cumplir.
Posterior a esto, ubicaremos el rango de edad en el que se ubica y se realizará la evaluación correspondiente.
(MinSalud, 2018)
Además, se debe realizar el cálculo teniendo en cuenta el total acumulado al inicio (Puntos posibles antes del PI), + Número de ítems correctos (total del puntaje de los ítems aplicados)= Total (Puntuación directa).
Posteriormente se ubica el puntaje en la tabla correlacional de colores, donde idealmente se deberá ubicar en verde la mayoría de ítems, lo que indica una adecuado desarrollo para la edad; el color amarillo y rojo indicarán algún posible rezago en el desarrollo motor del niño evaluado.
A continuación se muestra lo anteriormente mencionado:
(MinSalud, 2018)
(MinSalud, 2018)
La EAD es un proyecto desarrollado por el ministerio de salud de Colombia, y a pesar de ser un documento con certificación y de amplia gama de utilidad en el ámbito de salud en el país, no se encontraron artículos que constanten su validez a nivel internacional ya que cada país cuenta con su propia herramienta de evaluación para el desarrollo motor infantil.
Jurado Castro & V- Rebolledo Cobos, R (2016)
Referencias Bibliograficas
Ministerio de Salud y Seguridad Social de Colombia, 2018. Escala Abreviada del Desarrollo. Instrumentos de valoración en promoción. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/anexo-instrumentos-valoracion-ruta-promocion.pdf
Jurado-Castro, V., & Rebolledo-Cobos, R. C. (2016) . Analysis of scales for assessment of the child development used in America: A review of literature. Unirioja.es. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6123521.pdf