Es un cuestionario aplicable a aquellas personas sanas que deseen iniciar un programa de ejercicio físico de baja, moderada y alta intensidad. Este ayuda a identificar cualquier tipo de riesgo o problema en la salud, asociado al ejercicio fisico.
(Universidad de Zaragoza, 2017)
Es un cuestionario de autoevaluación formado por 7 sencillas preguntas
Personas entre los 15 y 69 años de edad que desean iniciar algún programa de ejercicio o actividad física. (Quinn, E. 2021)
(Universidad de Zaragoza, s.f)
Las respuestas ayudan a determinar la disposición para iniciar un programa de ejercicios o aumentar la intensidad de su programa actual. (Quinn, E. 2021).
Si respondiste NO❌a todas las preguntas.
Se puede iniciar un programa de actividad física de una forma segura, gradual y progresiva.
Si respondiste SI ✔️a todas las preguntas.
Se debe consultar al medico antes de iniciar o aumentar la actividad fisica.
A pesar de ser un cuestionario muy utilizado, al realiza una búsqueda profunda en bases de datos como: Google Académico, EBSCOhost Research Databases, PEDro, Scielo, entre otras. En este caso no se encontró un articulo adecuado y reciente para sustentar la validación del cuestionario en español y en Colombia.
Referencias Bibliograficas
Universidad de Zaragoza, (2017). El cuestionario PAR-Q. Saludable unizar. https://saludable.unizar.es/el-cuestionario-par-q
Quinn, E. (2021). Realice el Cuestionario de preparación para la actividad física (PAR-Q). VeryWellfit. https://www.verywellfit.com/physical-activity-readiness-questionnaire-3120277