Programas y talleres a nivel de centro: eduación, alumnado ayudante, igualdad...
Actividades y videos sobre habilidades sociales y emocionales, acoso escolar, igualdad y diversidad.
ORDEN ECD/1003/2018, de 7 de junio, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se determinan las actuaciones que contribuyen a promocionar la convivencia, igualdad y la lucha contra el acoso escolar en las comunidades educativas aragonesas.
Creación de nuevas estructuras de participación en los centros para desarrollar actuaciones de convivencia positiva y erradicar el acoso escolar:
Coordinador/a de Convivencia e Igualdad
Equipo de Convivencia e Igualdad
Observatorio de Centro en Convivencia e Igualdad
PALABRAS CLAVE: CONVIVENCIA, IGUALDAD, OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA E IGUALDAD, EQUIPO DE CONVIVENCIA E IGUALDAD, COORDINADOR DE CONVIVENCIA E IGUALDAD.
En cada centro educativo se formará un equipo de convivencia e igualdad con el fin de planifcar, analizar y evaluar las distintas intervenciones enmarcadas en los planes de convivencia e igualdad del centro, que se reunirá preferentemente en horario lectivo.
Dicho equipo estará constituido por un miembro del equipo directivo, por un profesor o profesora coordinador/a y por todos aquellos componentes del claustro de profesores que se comprometan a desarrollar estructuras de apoyo simétricas y asimétricas y las medidas recogidas en el Plan Estratégico para la Igualdad entre Hombres y Mujeres correspondiente. El equipo contará con el asesoramiento del especialista en orientación educativa de la Red Integrada de Orientación.
1. En cada centro educativo se creará un Observatorio en Convivencia e Igualdad, en el que estarán representados todos los sectores de la comunidad educativa con el fin de canalizar las inquietudes de los mismos y propiciar acciones de promoción de la igualdad y prevención, análisis y resolución de conflictos.
Asesorar acerca de la normativa vigente en temas de convivencia e igualdad.
Canalizar las iniciativas de todos los sectores de la comunidad educativa que promuevan una convivencia positiva en el centro.
Diseñar actuaciones dirigidas a toda la comunidad educativa, sobre la igualdad entre hombres y mujeres, la perspectiva de género, diversidad cultural y diversidad afectivo sexual.
Colaborar en el desarrollo de las líneas de trabajo y las actuaciones que desarrollen culturas y prácticas inclusivas.
Colaborar en la detección de situaciones de conflicto y acoso escolar que puedan darse en el centro de acuerdo con el protocolo contra el acoso escolar que figura en esta orden.
Establecer actuaciones educativas de intervención sociocomunitaria, alternativas a la expulsión sancionadora.
Establecer estructuras de apoyo y acompañamiento al alumnado que presenta una especial confictividad.
Informar al Consejo Escolar y a la Comisión de Convivencia de las actuaciones llevadas a cabo así como de los problemas detectados en la promoción de la igualdad y gestión de la convivencia del centro.