Has sentido que a pesar de estar solo en un lugar, ¿alguien te mira o te toca? ¿Se abren o se cierran puertas sin una razón lógica o aparente? O tal vez ¿sientes un inexplicable frio profundo que te hiela hasta los huesos? Si ha sido así, es posible que estés teniendo una experiencia paranormal; una manifestación fenomenológica que cientos de miles de personas en el mundo, dicen haber vivido, pero que ni la ciencia ni la razón, han podido comprobar o explicar, de manera contundente, cosa que si pretende hacer la parapsicología.
Con este artículo, no se intenta confirmar o desmentir la existencia de los fenómenos paranormales, aunque en el mismo, se exponen una serie de evidencias que pretenden, de algún modo, dar respuesta a este tipo de manifestaciones, a partir de los diferentes puntos de vista que las personas tienen sobre el tema y algunos resultados que a través de las investigaciones, han puesto a los fenómenos paranormales en uno de los mayores dilemas del mundo y de la historia. “real o no, esa es la cuestión”.
La ciencia, ante este tipo de fenómenos, no ha podido demostrar su existencia, pero así mismo su no existencia; lo que nos puede dejar, posiblemente, en una explicación, que es muy propio de los seres humanos, la creencia. Pero ¿tiene algo de malo esto? En verdad no, el solo hecho de creer, en sí no es malo, desde el punto de vista en que lo que se busca es un bienestar, una esperanza o porque no una respuesta a lo desconocido. porque así como los seres humanos somos diferentes en pensamiento y formas de ser, así mismo creemos y vemos el mundo de manera diferente, una ideología que nace y se construye a partir de experiencias propias, del entorno en el que crecemos, de la cultura, del territorio de donde procedemos o heredada de nuestras familias.
Cuando hablamos de un mundo paranormal, no solo nos referimos únicamente a fantasmas o a espíritus malignos, pues este es un campo que comprende muchos otros fenómenos, así como expresiones relacionadas con la adivinación y lo religioso; las percepciones extrasensoriales, la astrología, las mancias, como la lectura del tarot o la numerología, la ufología, el espiritismo, la brujería, los rituales e incluso las teorías conspirativas, entre muchos otros, son catalogados como fenómenos o expresiones paranormales.
Según la definición de James E. Alcock, profesor de psicología en la Universidad de York, DE Estados Unidos, fenómenos paranormales son todos aquellos que:
No han sido explicados en términos de la ciencia actual.
Únicamente pueden SER EXPLICADOS mediante una amplia revisión de los principios de base de la ciencia.
No son compatibles con la norma de las percepciones, de las creencias y de las expectativas referentes a la realidad, por no haber resultados contundentes que los expliquen.
Los sucesos paranormales no encuentran explicación en las teorías de la biología, la medicina o la física. Por tanto, se consideran como fenómenos fuera de lo normal, ya que aceptar su sola existencia implicaría modificar y actualizar las teorías de las ciencias presentes.
Podemos hacerlo en dos sentidos, desde lo energético o mejor conocido como percepción extrasensorial, y desde lo físico, es decir, aquellas manifestaciones que se perciben desde el cuerpo y desde lo visual. Conforme a lo anterior, veamos la siguiente clasificación:
La percepción extrasensorial, ligada a lo paranormal, existe desde la antigüedad. Los chamanes u oráculos afirmaban poseer poderes sobrenaturales que les dotaban de habilidades de precognición o clarividencia. Los siguientes, son fenómenos de percepción extrasensorial:
Telepatía: transmisión de contenidos psíquicos entre personas, sin intervención de agentes físicos conocidos.
Precognición: Conocimiento de sucesos futuros.
Retro cognición: conocimiento de sucesos pasados ignorados por medios no naturales.
Simulcognición: Conocimiento de hechos que tienen lugar en distinto espacio, en la misma unidad de tiempo.
Clarividencia: Facultad de percibir realidades visuales que no pueden ver todas las personas o de adivinar el futuro.
Otra de las categorías en las que pueden ser clasificados los fenómenos paranormales, son los de efectos físicos, que son aquellos efectos detectables en el mundo exterior. Y que no tienen una influencia energética. Los siguientes, son manifestaciones de efectos físicos:
Levitación: acción en una persona u objeto que se eleva en el espacio sin intervención de agentes físicos conocidos.
Materialización: Cambios en el estado de la masa.
Hiloclastia: Materialización o desmaterialización de cuerpos físicos en sitios cerrados o inaccesibles.
Clariaudiencia: Audición directa de voces para las que no se detecta causa u origen físico.
Teleplastia: Aparición de figuras y signos en medios físicos.
Psicofotografía: Plasmación fotográfica voluntaria de contenidos imaginados o fantasmales.
Telequinesis: Es la capacidad de mover objetos tan sólo con la energía mental, sin que intervenga ningún otro medio físico.
Ufología: estudio de los fenómenos asociados a los ovnis, objetos voladores no identificados.
Espiritismo: Creencia en que los espíritus de los muertos conservan un cuerpo material y pueden comunicarse con los seres vivos en ciertas circunstancias, especialmente gracias a la acción de un médium.
Según la definición de James E. Alcock, profesor de psicología en la Universidad de York, DE Estados Unidos, fenómenos paranormales son todos aquellos que:
No han sido explicados en términos de la ciencia actual.
Únicamente pueden SER EXPLICADOS mediante una amplia revisión de los principios de base de la ciencia.
No son compatibles con la norma de las percepciones, de las creencias y de las expectativas referentes a la realidad, por no haber resultados contundentes que los expliquen.
Los sucesos paranormales no encuentran explicación en las teorías de la biología, la medicina o la física. Por tanto, se consideran como fenómenos fuera de lo normal, ya que aceptar su sola existencia implicaría modificar y actualizar las teorías de las ciencias presentes.
Podemos hacerlo en dos sentidos, desde lo energético o mejor conocido como percepción extrasensorial, y desde lo físico, es decir, aquellas manifestaciones que se perciben desde el cuerpo y desde lo visual. Conforme a lo anterior, veamos la siguiente clasificación:
La percepción extrasensorial, ligada a lo paranormal, existe desde la antigüedad. Los chamanes u oráculos afirmaban poseer poderes sobrenaturales que les dotaban de habilidades de precognición o clarividencia. Los siguientes, son fenómenos de percepción extrasensorial:
Telepatía: transmisión de contenidos psíquicos entre personas, sin intervención de agentes físicos conocidos.
Precognición: Conocimiento de sucesos futuros.
Retro cognición: conocimiento de sucesos pasados ignorados por medios no naturales.
Simulcognición: Conocimiento de hechos que tienen lugar en distinto espacio, en la misma unidad de tiempo.
Clarividencia: Facultad de percibir realidades visuales que no pueden ver todas las personas o de adivinar el futuro.
Otra de las categorías en las que pueden ser clasificados los fenómenos paranormales, son los de efectos físicos, que son aquellos efectos detectables en el mundo exterior. Y que no tienen una influencia energética. Los siguientes, son manifestaciones de efectos físicos:
Levitación: acción en una persona u objeto que se eleva en el espacio sin intervención de agentes físicos conocidos.
Materialización: Cambios en el estado de la masa.
Hiloclastia: Materialización o desmaterialización de cuerpos físicos en sitios cerrados o inaccesibles.
Clariaudiencia: Audición directa de voces para las que no se detecta causa u origen físico.
Teleplastia: Aparición de figuras y signos en medios físicos.
Psicofotografía: Plasmación fotográfica voluntaria de contenidos imaginados o fantasmales.
Telequinesis: Es la capacidad de mover objetos tan sólo con la energía mental, sin que intervenga ningún otro medio físico.
Ufología: estudio de los fenómenos asociados a los ovnis, objetos voladores no identificados.
Espiritismo: Creencia en que los espíritus de los muertos conservan un cuerpo material y pueden comunicarse con los seres vivos en ciertas circunstancias, especialmente gracias a la acción de un médium.
Imagen 2: escena de un hombre que se ve de espalda en medio de la oscuridad, ubicado frente a una cortina que permite ver a la distancia, un platillo volador, que emite una luz brillante que lo rodea.
“La fundación James Randi, desde 1996 ofreció un premio de un millón de dólares a cualquiera que pudiera demostrar evidencia de cualquier poder o suceso paranormal, supernatural u oculto bajo condiciones de observación controladas. En 2015, el desafío paranormal de James Randi terminó oficialmente sin que el premio fuese entregado, a pesar de haberse presentado más de 1000 aspirantes.
Así como la ciencia ha podido demostrar la existencia de los átomos, de las células y de los planetas, lamentablemente en cuanto a los fenómenos paranormales no es igual, pues no se pueden evidenciar, y es allí donde aparece un término quizás desconocido para la mayoría de las personas y bastante cuestionable, inclusive por quienes las practican; “las pseudociencias”.
Las pseudociencias, incluyen una variedad de materias basadas en prácticas, experiencias y creencias, que no utilizan el método científico pero que se ostentan como ciencias. Son ejemplos las que han aparecido como contraparte de algunas ciencias: la astrología para la astronomía, la
parapsicología para la psicología, la alquimia para la química o la numerología para las matemáticas. Pero es la medicina una de las que ha tenido que alternar con más pseudociencias, entre las que se incluyen muchas de las llamadas medicinas alternativas.
La comunidad científica piensa que no existe evidencia que apoye el conjunto de creencias que se engloban dentro de la etiqueta "paranormal", considerándolas pseudocientíficas.
Quiero invitar a quienes estén siguiendo este artículo, que puedan leer detenidamente el siguiente texto y evalúen desde lo que ustedes son, que tanto los describe o se sienten identificados con el mismo.
“Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren, y sin embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tu personalidad tiene algunas debilidades, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Aunque disciplinado y con autocontrol hacia el exterior, tiendes a ser aprensivo e inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas”.
Si consideran que dicho texto acertó en un alto porcentaje, no menos de un 70 por ciento, déjenme decirles que han sido víctimas del “Efecto Forer”.
El efecto Forer o Falacia de Validación es un término creado por el psicólogo Bertram R Forer, y se trata de un fenómeno que ha sido muy estudiado en psicología social y que explica cómo las personas aceptamos como válidas las explicaciones que otros dan sobre nuestra personalidad, aunque sean generales y se puedan adaptar a prácticamente cualquier persona.
Aun así, como son descripciones generales y características que todos creemos que tenemos, validan nuestras ideas previas haciendo que aceptemos este tipo de descripciones como buenas y no las cuestionemos.
Pero ¿Cuál es el perfil de las personas que pueden caer en el efecto Forer?
Las personas que suelen caer en las redes de este efecto suelen ser personas que tienen alguna de las siguientes características:
personas inseguras y con baja autoestima.
personas que necesitan que todo tenga una explicación.
Cuando buscamos constantemente pistas que confirmen nuestras teorías. Aquí entraría también en juego el sesgo de confirmación que ocurre cuando buscamos pistas que confirman nuestras sospechas sobre algo
No se cuestionan las afirmaciones y suelen creer en lo que otras personas creen.
Personas que opinan que no se conocen lo suficiente.
Personas con la necesidad de escuchar, por parte de otras personas, cosas positivas de sí mismas. aunque las afirmaciones no sean correctas, si creemos que son positivas o halagadoras, tendremos tendencia a aceptarlas.
¿Cómo puede ser que, a partir de criterios aparentemente arbitrarios como la lectura de cartas, la astrología o la numerología, entre otras técnicas de adivinación, puedan retratarse características propias de cada persona? ¿Dónde está el truco? Si bien las diferentes disciplinas esotéricas no pueden ofrecer ninguna explicación sobre esto y se sujeta a falsabilidad de resultados, la psicología sí ha aportado una construcción teórica basada en la experimentación que aclara este fenómeno. Esa construcción teórica es precisamente el Efecto Forer.
Dentro del campo paranormal, podemos encontrar un sin número de teorías, que van desde lo más absurdo, hasta lo que aparenta ser real y creíble, llevándonos a dudar e inclusive pasar por encima de nuestras propias convicciones. Y Es acá donde aparecen las teorías conspirativas, donde varias de ellas aúndan en el mundo paranormal, ocasionando que muchas personas dediquen parte de sus vidas, tratando de confirmar este tipo de teorías, pues lo hacen partiendo de la base que creen que puede ser real, así la ciencia no lo haya confirmado o diga lo contrario.
El término “teorías conspirativas” es usado por académicos establecidos y en culturas populares para identificar un tipo de folclore similar al de una leyenda urbana, relatos explicativos que se construyen con fallos metodológicos particulares, y se usan para referirse a ciertas teorías alternativas a las oficiales que explican un acontecimiento o una cadena de acontecimientos, comúnmente, de importancia política, social, económica, religiosa o histórica. Algunos de los que mantienen teorías o especulaciones que son tildadas de “teorías conspirativas” rechazan este término.
Las teorías conspirativas no deben ser confundidas con las verdaderas conspiraciones demostradas histórica y criminológicamente, castigadas por las leyes penales.
Una de las principales corrientes conspiranoicas más multitudinarias de la extrema derecha en los Estados Unidos es QAnon, que detalla una supuesta trama secreta organizada por un supuesto "Estado profundo".
Algunas de estas teorías no comprobadas o conspirativas, que han cobrado popularidad entre un sin número de personas son: la tierra plana, la supuesta falsa llegada del hombre a la luna, la tierra hueca y los intraterrenos, el abominable hombre de las nieves y la existencia de una
segunda luna, entre muchas otras. Visitando el siguiente enlace, podremos ver un video que nos presenta una de estas populares teorías conspirativas:
Una leyenda aterradora dice que una momia hundió al Titanic: https://youtu.be/fjqsNMprTks
Quizás todas estas teorías son parte de una realidad sin explicación ni manera de poderse comprobar, que suelen dejar un manto de dudas entre quienes no creen , aunque podría existir una explicación parcial para este tipo de manifestaciones , conocido como “el Efecto Mandela”; un fenómeno por el cual las personas comparten un recuerdo de un hecho que nunca ocurrió. Es decir, el efecto Mandela ocurre cuando varias personas de manera colectiva recuerdan como verdadero un hecho ficticio, dando lugar a muchas de estas teorías de tipo conspirativo. En otras palabras, nos inventamos cosas que damos por sucedidas, aunque nunca hayan pasado, y de forma colectiva. No hay consenso, pero algunos expertos explican que los recuerdos se construyen periódicamente a lo largo de la vida de una persona pero son modificados por estímulos externos o internos; por lo tanto se producen cambios a lo largo de nuestra vida de los recuerdos originales y la propia experiencia. Veamos la siguiente explicación:
https://www.youtube.com/watch?v=k-vIXeJdCBU&ab_channel=AtrapadosEnElTiempo
Hemos hecho un recorrido por diferentes teorías e ilustraciones que desde lo científico, pretenden, por una parte, definir aquellas expresiones que se pueden conectar con los fenómenos paranormales, y por otro lado, intentar dar una explicación a algunas de estas manifestaciones.
Ahora bien, haremos un paralelo entre lo expuesto anteriormente y las diferentes opiniones que las personas tienen acerca del tema paranormal, el cual despierta pasiones entre los que creen y los que prefieren no hacerlo, aunque cabe aclarar que dichas opiniones no son generalizadas, es decir, los que consideran ser afines a un tema, pueden no serlo con otros. Esto fue lo que expresaron las personas:
Sara Lucía Giraldo, desde Armenia, expresa que ha tenido varias experiencias extrasensoriales, lo considera como un don, ya que percibe energías que no vienen de ella, sino de los lugares en los que esté en ese momento. Su familia es escéptica ante este tipo de temas. También considera que no se ha explorado lo suficiente con respecto a estas manifestaciones y corrientes paranormales. Existen personas que tienen talentos y dones que no conocemos, pero son cosas que hay que ver con lupa, siendo cuidadosos antes de hacer lo que una persona nos sugiere que hagamos.
Lucy Farfán, por su parte opina que no se conoce lo suficiente sobre la mentalidad del hombre, así mismo sobre fenómenos fantásticos, que pueden ser difíciles de creer, pero que muchos intentan convencer a otros de su existencia.
Alexis Arausa, desde Panamá, expresa que hay sentidos que no han sido del todo explorados por el ser humano, pero que podrían ser descubiertos a través de la meditación, aunque despertar dichos sentidos, pueden convertirse en un monstruo, si no se saben manejar adecuadamente. Existen personas que nacen con este tipo de dones, por llamarlo de alguna manera. Poseer poderes psíquicos, que les permitan a las personas viajar a otras dimensiones o moverse en el tiempo y en el espacio tan solo con la mente. Por ejemplo, Es increíble la conexión psíquica que puede existir entre gemelos, que inclusive estando en lugares diferentes, pueden tener sensaciones similares que los conectan entre sí. Realmente pueden ser sentidos que nos podrían permitir hacer cosas más allá de lo imaginable.
Grisel Herrera, desde Bolivia, comenta que en su país las personas creen mucho en lo paranormal y tal vez esto le ha hecho creer a ella, en este tipo de fenómenos, y aunque no ha llegado a experimentarlos propiamente, a muchos de sus conocidos les ha pasado cosas extrañas y cuentan historias que le erizan la piel.
Siendo una persona ciega, Grisel dice que en estos temas juega mucho la psicología. Ya que al escuchar algún tipo de ruido uno tiende a pensar cosas, trata de ser lógica y no asociarlo con fantasmas o atribuirlo a que todo es paranormal. Aconseja que como personas ciegas, no nos dejemos llevar por la imaginación, porque nos puede jugar una mala pasada.
Juan Felipe Velandia, manifiesta ser escéptico ante este tipo de manifestaciones paranormales, ya que no ha tenido ningún tipo de experiencia que lo lleve a creer en ellas, él prefiere creer en Dios.
John Grisales, nos narra una experiencia paranormal con su abuelo, el cual llevaba pocos días de fallecido. Él entró al cuarto que era de su abuelo a ver televisión y sintió que alguien lo estaba observando; cuando volteó a ver hacia la cama, su abuelo estaba acostado en ella, con sus ojos abiertos, que se veían como dos esmeraldas, los cuales resaltaban a través de sus lentes. Se quedó por un momento paralizado y luego salió corriendo espantado;
Grisel Herrera, comenta que en las zonas rurales es donde más se escuchan historias, por ejemplo hablan de los condenados, que son entidades que vuelven de la muerte para terminar aquello que en vida dejaron pendiente. Se dice que cuando uno ve un condenado, suceden cosas extrañas, la nariz comienza a sangrar, y la forma de evitar que un condenado te persiga y este se vaya a descansar, es usando una planta llamada “tapayo”. Muchos que han visto esta característica del sangrado, consideran que es real. Lucy Farfán, expresa que en el centro de Bogotá, en Candelaria la vieja, se habla de los emparedados, personas que fueron selladas con cemento en las paredes de las casas y que a raíz de ello se pueden escuchar ruidos extraños en casas viejas de este sector de la ciudad.
Charlie Bustos, comenta que desde niño ha notado que cuando sueña que alguien se va a morir, por lo general sucede. También manifiesta que cuando ingresa a una funeraria, no puede permanecer mucho tiempo en ella, porque empieza a sentir cosas, como que le halan la camisa o le tocan la espalda. Entidades han tratado de comunicarse con él y ha llegado a desmayarse, es difícil llevarlo pero es de saber manejarlo.
Ha estudiado parapsicología por casi dos años, con Alexander Torres del grupo Ellos Están Aquí, y con el Monseñor Andrés Tirado, sacerdote Católico Independiente.
Estefanía cubillos, desde Panamá, manifiesta que su madre tiene la facilidad para percibir espíritus y entidades malignas; es un don que no le gusta mucho a ella, Aunque no es escéptica a lo paranormal, ya que le han sucedido cosas extrañas, como por ejemplo, vivió en una casa donde hubo un asesinato, en su cuarto se podía percibir un olor muy fuerte y en una ocasión alguien o algo le tocó la ventana. Su abuela se pasó para ese cuarto y la entidad que allí había, intentó arrojarla por la ventana y tuvieron que mudarse de casa.
Alexis Arausa, habla de una experiencia que tuvo a partir de un sueño, donde veía que una amiga estaba embarazada y el padre del bebé no QUERIA SABER NADA DE ELLOS; a la semana SIGUIENTE su sueño fue confirmado, ella lo llamó para contarle que estaba embarazada y que el padre de la criatura los había dejado.
Jonathan Daza, por su parte comenta que le han sucedido algunas cosas extrañas estando solo en su casa. En una ocasión, había dejado un balde con agua a la entrada del baño, se retiró por un momento y cuando regresó, no encontró el balde donde lo había dejado y después de buscarlo lo halló debajo del lavamanos. En otra ocasión, estaba recostado en su cama y sin razón alguna, de repente esta se hundió.
Estefanía Cubillos, hace referencia a que con respecto a la lectura de las cartas, de la mano o del chocolate, existe un mundo de posibilidades para conocer el futuro, aunque eso depende de lo que crea cada persona, pero puede que todo esto tenga una conexión; en la vida hay de todo y un sin número de misterios.
Alexis Arausa, manifiesta que no importa si es un psicólogo, un adivino, alguien que lee las cartas, un borracho, un amigo o un familiar, si esa persona conoce mi situación y me da ese consejo, según lo que ha observado, con bases claras y sin usar ningún tipo de método de adivinación o truco, él lo recibe, pero si alguien que por ejemplo, a través de la lectura de las cartas, le dice lo que tiene que hacer, él no lo hace. Es como aquellos productos milagrosos para adelgazar, más dieta y más ejercicio, y al final dichos productos no hacen nada; lo mismo sucede en ámbitos espirituales.
Así mismo, Alexis, hace una comparación entre adivino y profeta, definiendo al primero como aquel que usa algún tipo de objeto para adivinar el futuro de una persona, y el profeta es un canal tomado o escogido por un ser espiritual superior. La biblia dice que Jehová habla a través de sus profetas.
Por su parte, John Grisales, se suma expresando que para él, el adivino se basa en la astrología, los planetas y las estrellas; mientras que el profeta es el que se basa en los libros de filosofía, o desde lo espiritual, quien habla la palabra de Dios, con un mensaje para el pueblo.
Grisel Herrera, desde Bolivia, comenta que vive en una casa que tiene entre 60 y 70 años de antigüedad, de machinbre y pisos de madera, donde decían que habían fantasmas, pero que eso era normal. Al principio no creyó, pero cuando empezó a escuchar pasos, su perspectiva trató de cambiar, hasta que se dio cuenta que dichos pasos eran producidos por las características propias de la madera, la cual se encoje y se expande a causa de la temperatura, produciendo esos crujidos que tienden a ser bastante tenebrosos.
Alexis Arausa, considera que la lectura de las cartas, la adivinación o la astrología, no es más que un engaño. Una cosa es adivinar y otra muy distinta es predecir, pues conoce de personas que han predicho cosas y realmente suceden, por lo demás se trata de una farsa.
Camila López, por su parte expresa que existen muchas personas que se dedican a hacer rituales y manifestaciones de adivinación, cuya intensión es el ganar dinero solo intentando adivinar.
En una ocasión a una de sus amigas, le leyeron el cigarrillo, en el cual supuestamente, se podía ver que estaba soltera, cuando en realidad tenía pareja hacía cuatro años, así mismo que tenía que dejar a un amigo que tenía. Este tipo de cosas realmente pueden ser una estafa.
Dentro del mundo paranormal, como se puede evidenciar, existe un amplio catálogo de manifestaciones e inclusive prácticas, que van más allá de la lógica y de nuestro entendimiento. Pero aunque se intente hacer una recopilación de muchas de estas manifestaciones paranormales, en verdad nos podemos quedar cortos a la hora de indagar a profundidad en todas ellas.
Se trata, entonces, ¿de talentos o dones que permiten tener una sensibilidad a lo paranormal? Y que no todos podemos tener o desarrollar. Porque no podemos desconocer, sobre todo, aquellas manifestaciones o experiencias que miles de personas en el mundo han experimentado y dan fe de ello. Las brujas, los fantasmas, los Ovnis, los seres elementales, los sueños premonitorios, los demonios y hasta los animales infernales, como por nombrar algunas, son manifestaciones paranormales que las personas dicen haber vivido, y que particularmente, sus experiencias o relatos, coinciden con las de muchas otras.
Por otra parte, hay quienes van más allá, buscando defender sus teorías, mezclándolas con lo espiritual, es decir, usando a Dios como excusa, contradiciéndose y en vez de aclarar, confunden y a la hora de indagar, buscan las respuestas más rebuscadas para justificar eso que defienden. Bien dicen por ahí que no todo lo que es considerado como bueno, realmente es bueno.
Como ya se señalaba al inicio de este artículo, el hecho de creer o el querer buscar respuestas, no tendrían por qué afectar a nadie, pero cambia su sentido, cuando este tipo de creencias por los intereses particulares, llegan hacer daño y el fin es el lucro, sin importar lo que se deba hacer y sus consecuencias.
En el tintero quedaron por describir otro tipo de expresiones paranormales, que van desde lo mitológico y las teorías sin fundamento alguno, hasta las historias de terror y las creepipastas, temas que pueden ser muy atractivos para quienes les gusta el misterio y el suspenso. Precisamente, para los fanáticos de las historias paranormales, en YouTube se pueden encontrar más de 100 relatos a modo de radioteatro de suspenso y terror, que pueden hacer que el corazón se acelere y la piel se nos erice. A continuación, podrán encontrar una muestra de este tipo de relatos llenos de misterio:
22.- PSICOFONIA DEL MAS ALLA - MIEDO (RADIOTEATRO DE SUSPENSO) de Juan Marino
https://www.youtube.com/watch?v=fH0XYJK6U2M&t=10s&ab_channel=JuanMarino
A continuación se enlistan algunas páginas de internet en las que se puede consultar a mayor profundidad acerca de fenómenos paranormales y sus manifestaciones, como quienes por el contrario intentan explicar o desmentir este tipo de fenómenos:
El desconcertante caso del "fantasma de Enfield", el fenómeno paranormal mejor documentado de Reino Unido - BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-44560599
Declaración de la AMM sobre Pseudociencias y Pseudoterapias en el campo de la salud – WMA – The World Medical Association. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-la-amm-sobre-pseudociencias-y-pseudoterapias-en-el-campo-de-la-salud/
¿Por qué cree la gente en lo paranormal? | Ciencia | EL PAÍS. https://elpais.com/elpais/2016/03/08/ciencia/1457455489_229946.html
Cinco historias de terror para no dormir. https://www.lavanguardia.com/vida/20161031/411408472733/historias-terror-halloween.html
Ovnis: las revelaciones sobre objetos voladores no identificados de la esperada investigación de los servicios de inteligencia de EE.UU. - BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57339539
Miedo en barrio de Bogotá por personas que salen a caminar de para atrás a la medianoche | Ojo de la noche | Noticias Caracol. https://noticias.caracoltv.com/ojo-de-la-noche/miedo-en-barrio-de-bogota-por-personas-que-salen-a-caminar-de-para-atras-a-la-medianoche