Vamos a hacer un TRÍPTICO con información sobre el arte EGIPCIO.
Para ello, antes de empezar a escribir y dibujar en la cartulina vamos a PLANIFICAR el trabajo, haciendo algún esquema de cómo lo vamos a organizar:
Analizamos la información sobre el tema que estamos estudiado
Seleccionamos la información que vamos a poner en nuestro póster (recuerda las palabras clave de la fase 1)
Ordenamos la información de forma equilibrada, sencilla y con coherencia, para que se entienda y quede estéticamente atractivo. (piensa en los textos, fotos, dibujos, adornos, capas de diferentes papeles, etc.)
Debe tener los siguientes APARTADOS:
Contexto (geográfico, social, político, económico, religioso…)
Arquitectura
Escultura
Pintura
Glosario / curiosidades
Combinad bien los títulos, textos, fotos, gráficos, pies de foto, dibujos, etc.
Aquí tienes algunos ejemplos de distribución equilibrada.
ESTRUCTURA EN "PAQUETES O CAJAS" POR IMPORTANCIA Y CONTENIDOS (PUEDES HACER UNA RETÍCULA O MALLA)
JERARAQUÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS TÍTULOS
ORGANIZACIÓN DE TEXTOS POR COLUMNAS DE 10-15 CM (PUEDES ROMPER LAS COLUMNAS CON TÍTULOS, GRÁFICOS O FOTOS)
EQUILIBRIO EN LA COMPOSCIÓN
TIPOGRAFÍAS: 3-4 TIPOS COMO MUCHO
SENTIDO DE LECTURA CLARO (DE ARRIBA A ABAJO E IZQUIERDA A DERECHA) O INDICADO (CON FLECHAS, NÚMEROS, CAJAS, LÍNEAS...)
MÁRGENES Y JUSTIFICACIÓN DE TEXTOS
TEXTOS RECTOS, CON BUENA LETRA Y QUE SUFICIENTEMENTE SEPARADOS PARA QUE SE LEAN BIEN
COMBINACIÓN DE COLORES COHERENTES Y CON SIGNIFICADO ADECUADO
FOTOS RELACIONADAS CON EL TEXTO (AL MENOS 1 FOTO POR APARTADO O CONTENIDO) Y BIEN RECORTADAS Y DE CALIDAD (SIN PIXELAR)
CRITERIO GLOBAL DE COMPOSICIÓN, COLORES, TEXTOS
MATERIALES (para la vuelta de vacaciones de Navidad)
Cartulina 63X 21 o 3 papeles A4 de 21x29,7cm
Fotos (tijeras y pegamento)
Papeles de colores (que combinen)
Rotuladores (para Lettering)...
Nosotros vamos a hacer un trítico cuadrado de 21x21cm...