(2-3 diapos)
Definir qué tenemos y qué nos piden:
1- introducción:
- Panorámica como presentación del espacio.
- Explicación qué hay y qué debo hacer: espacio de x m2justo a escalera, hall y almacén, con iluminación xx, uso actual xx, la queremos transformar en xxx: zona de descanso, convivencia, estudio y trabajo para xxxx (al menos 3 usos diferentes, como idea inicial), pudiendo compartirse con otros usos....presupuesto por definir...
2- planos de estado actual: planta y secciones (todos a la misma escala). Capturas de planta, secciones y vistas (ya las tenemos), con indicación del punto de toma de cada foto (si se puede).
(Puede ser en dos diapos) (Esto se puede poner al inicio de la fase 3)
3- Fotos: fotos de ambiente del estado actual y fotos o dibujos/croquis de algunas ideas de lo que se quiere conseguir
(10-15 diapos. Entrega 10 diciembre)
Ideas ordenadas de elementos inspiradores: otros espacios, mobiliario, material de trabajo, máquinas, cortinas, decoración, pinturas, salas y ambientes ya montados, en función del uso que queréis darle.
Exponer diversos puntos de vista e idea (al menos 3), no centrarse en una línea de trabajo.
Hacer un resumen, (no poner los 200 sofás que me han gustado). Elegir lo más adecuado y significativo
La información pueden contener fotos, textos, datos de precios, fichas técnicas, empresas que trabajan en el sector…
CITAR SIEMPRE LA FUENTE DE LA INFORMACIÓN.
Algunos links:
https://designthinkingespaña.com
https://asana.com/es/resources/design-thinking-process
Algunos vídeos:
https://youtu.be/LeoEnRjAYM0?si=_PxtRa7fSyq_8vcL.
https://youtu.be/AI0TZMJ-P44?si=FEEPMcCq8LBQNO_h
(10-20 diapos. Entrega 22 enero)
-Bocetos de propuestas varias (de ideas previas y propias) ( 3-5 hojas)
-Idea final. Definir el proyecto:
• Contexto: texto y planos de situación, foto del lugar, explicando dónde, porqué, para quién, cómo (1-2 hojas)
• Bocetos (de la propuesta final) (1-2 hojas)
• Planos* (planta y alzados)
• Perspectivas*
• Fotomontajes* (foto real+ dibujo propuesta/fotos)
• Textos explicativos* (3-4 hojas, con *)
• Plano de recorridos y zonas de usos (tipo esquema)
• Detalles de zonas o partes concretas (1-2 hojas)
• Mobiliario, materiales, iluminación (1-2 hojas)
• Presupuesto (1 hoja)
(Exposiciones: 7-13 febrero. 7 minutos por grupo)
Exposición del proyecto en cualquier formato visual que favorezca la narrativa.
Podéis aprender sobre diferentes Artefactos visuales en:
https://sites.google.com/view/cosasdeplastica/artefactos-visuales