Siempre hay algo que nos llama la atención, aunque sea inconscientemente… y los buenos diseñadores lo saben, juegan con nuestro subconsciente… Hay muchos conceptos que deberíais saber para diseñar un buen cartel, pero no tenemos mucho tiempo, así que os dejo unas webs interesantes sobre COMPOSICIÓN y echad un ojo a lo que más os motive… el instinto es también importante…
https://blog.hubspot.es/marketing/diseno-grafico
https://www.sleepydays.es/2016/04/como-componer-diseno-grafico.html
Una vez diseñada la estructura del cartel, probando distribuciones y contenidos diferentes en 3 bocetos, vamos a trabajar con Inteligencia Artificial para que nos ayude a definir esa imagen principal de nuestro cartel.
Para ello, describiremos la imagen que quedemos conseguir en una IA hasta encontrar la imagen que más se parece a nuestra idea inicial de alguno de los bocetos. Guardaremos los Pompts (instruciones) y las imágenes para valorar la evolución.
Combinaremos las imágenes de la IA con textos y otros elementos de la composición, utilizando otras app, como Canva, Power Point, Viste, etc. para crear nuestro cartel definitivo.
Podéis usar estas app de generación de imágenes gratuitas (con o sin registro):
https://www.bing.com/images/create?FORM=GENILP
PROPUESTAS DE ALUMNOS. PROMPTS
A girl sitting infront of her computer, she’s wearing a hoodie and we can only see her upper half and side profile. The computer is shooting out a beam of colorful light and inside that beam are different items related to science and technology , her hair is flowing backwards following the direction of the beam of light, her irises have stars in them as she looks at the computer in amazement. (AdG)
En el centro de la imagen una bomba de luz de la que salen rodeándolo y en direcciones específicas probetas, vasos de precipitados, reglas, lápices, células, órganos, símbolos matemáticos... Cosas relacionadas con la ciencia (NF)
Tengo que hacer un poster para la semana de la ciencia en mi instituto. Había pensado en una mesa de diseñador, con un chico dibujando el plano de una casa, en la mesa tiene que haber material de diseñador(lápices, reglas, escuadra y cartabón). Y tiene que haber un flexo en la mesa que alumbre el plano de diseño. (IS)
PROPUESTAS DE ALUMNOS. IMÁGENES CON IA
PROPUESTAS DE ALUMNOS. REFLEXIONES USO IA
sobre LEONARDO.IA
Este programa no me ha servido de mucho ya que pienso que no entendía bien lo que le proponía, por ejemplo, cuando le decía que me generase una planta de clase, me generaba una planta de ser vivo, de decoración (CH)
El proceso de obtener la información que quiero de la IA me ha sido un gran desafío. Sufrí con los numerosos intentos para que salga bien y aprendí lo importante que es una cuidadosa selección de palabras para garantizar que la respuesta refleje lo que deseaba para la imagen. Sin embargo, el esfuerzo ha valido la pena, ya que la IA ha proporcionado perspectivas muy interesantes y nuevas. Este proceso demuestra la importancia de la precisión en la comunicación y el valor de aprovechar las herramientas tecnológicas para ampliar nuestro conocimiento y perspectivas. (SB)
El proceso de aprender a trabajar con imágenes en una inteligencia artificial me ha parecido algo nuevo e interesante para mí. Aunque parece una tarea fácil, he tenido que eliminar toda mi subjetividad a la hora de transmitir la idea y he tenidoque aclarar con exactitud lo que queremos, casi como si estuviéramos programando algo con el objetivo de conseguir solucionar o crear lo que queramos. A pesar de que haya sido un proceso largo, es entretenido y ha merecido la pena. (AR)
En conclusión, es complicado que la Inteligencia Artificial te genere una imagen similar a lo que buscas, pero te puede dar otras ideas que no habías tenido en cuenta. Lo malo es que en todas las IAs tienes cierto número de usos y eso ha hecho que no pudiera continuar en varias. He usado la IA de Canva. (NF)
PROPUESTAS DE ALUMNOS. CARTELES CON IMÁGENES DE IA
Debéis entregar en esta tarea:
3 bocetos a mano de un cartel para LA SEMANA DE LA CIENCIA, del 18 al 21 de marzo, anunciando la presentación de los proyectos de la asignatura Diseño de Proyectos 2D3D
Textos (Prompts / instrucciones) introducidas en la IA para obtener imágenes similares a las diseñadas a mano (proceso de los prompts, definiendo detalles, para valorar la evolución de las imágenes)
Imágenes realizadas por la IA (3/4 de cada propuesta de texto)
Reflexión del proceso (valoración personal de la información obtenida de la IA)
Debéis entregarlo todo en un único pdf o link público (Canva, Genially, Microsoft…), de forma individual (cada uno el suyo)
CARTEL DEFINITIVO SEMANA STEAM
Entregad aquí vuestro cartel en pdf, jpg o PNG.
EJEMPLO DE OTRA PROPUESTA...
PROMPT ESCRITO:
Diseña un superhéroe que represente la seguridad digital, que lleve gafas de realidad virtual, coraza robótica, con proporciones de héroe de cómic, marcándomela pectorales y abdominales en la coraza, de cuerpo entero, apoyado en la pierna derecha y con la pierna izquierda adelantada, sujetando un extintor con la mano derecha y la boquilla de extintor en la izquierda, apuntando hacia varios virus hechos de microchip. lleva guantes y botas de superheroes, y un fuego como logo en el pecho. Hay también una red de 1 y 0 en el fondo… (JMM)