Cada equipo investigará sobre una parte de este nuevo mundo de la impresión en 3D
Historia de la impresión 3D
Usos generales
Beneficios educativos
Usos de la impresión 3D en el aula. Ejemplos de otros centros
Relación con otras disciplinas: arte, tecnología, medicina, ingeniería…
Materiales para imprimir en 3d
Tipos de impresoras
Software de diseño 3D y laminado
Repositorios y bibliotecas (con objetos para descargar e imprimir en 3D)
3D con IA
Proceso de impresión
Nuestra impresora: Flashforge Creator PRO
Buscamos en repositorios algunos modelos 3D en STL y probamos la impresora...
Pasamos los archivos stl a x3g para que los procese la impresora.
La mejor manera es hacerlo con el shoftware de la impresora, en este caso, FhasDLPrint 5.0
Diseñamos un objeto que pueda ser impreso en 3D.
Comenzamos modelando en SketchUp o TinkerCAD, exportando el modelo a STL
Laminamos y pasamos a x3g
Imprimimos
Proyecto de diseño de un objeto para imprimir en 3d, compuesto por una memoria en pdf y un archivo en .stl
Seguimos trabajando con las fases del DESIGN THINKING, así que la memoria debe contener:
EMPATIZAR: valorar necesidades, usos, por qué...
DEFINIR: bocetos de ideas previas, explicación de usos, medidas...
IDEAR: planos (planta, perfil y alzado), vistas en 3D (pantallazos del TinkerCAD o SketchUp...), proceso de impresión, laminado (pantallazos, explicación de los parámetros elegidos...)
PROTOTIPAR: imprimir en 3D, explicar el proceso, archivos stl, laminado en x3g...
EVALUAR: valorar cómo ha ido la impresión, fallos, diseño, oportunidades de mejora...