Las especialistas en Ciencias Naturales del ETR son
Liliana Perini: Química y Fisicoquímica. Contacto: liperini@gmail.com
Verónica Da Re: Biología. Contacto: darevero@gmail.com
¿Cómo transformar cualquier video en tu propia clase?
Sea un video tuyo o descargado de un servidor. Un editor de videos particular que te permite intervenirlo con tu propia voz o con texto. Podés agregar preguntas intercaladas con el visionado para reflexión, retomar temas tratados con anterioridad, introducir o ampliar una explicación, por ejemplo.
Podés compartirlo en redes sociales, sitios web, blogs. a través del código que se obtiene on line en el momento de la edición.
El/la docente realiza la edición on line en una computadora
Lxs estudiantes bajan la aplicación al celular (también pueden hacerlo a través de una computadora) e interactuan con el video y las actividades propuestas por lxs docentes. No pueden avanzar en el visionado sin no resuelven las actividades intercaladas.
Lxs docentes pueden realizar un rastreo de progreso de la actividad por cada estudiante.
Una excelente aplicación para conducir experimentos y registrar datos en el laboratorio y en casa. Science Journal es una aplicación de Google que se obtiene gratuitamente en las Play Store
Tutorial de Science Journal elaborado por las ETR de Ciencias
Science Journal es el cuaderno digital de ciencias gratuito que te ofrece Google.
Con él, podrás guardar tus notas, fotos y observaciones en un solo lugar, independientemente de si eres profesor de ciencias o un aficionado a los experimentos caseros. Usa los sensores de tu teléfono para medir y crear gráficos de fenómenos como la luz, el sonido y el movimiento, o conéctate a sensores externos mediante Bluetooth para realizar experimentos en el mundo que te rodea.
Con la app de Science Journal, puedes hacer lo siguiente:
• Usar los sensores incorporados de tu teléfono para medir la luz, el sonido, la aceleración, la presión del aire y mucho más.
• Tomar notas y capturar fotos para documentar tus experimentos científicos. Pronto tendremos nuevos tipos de notas disponibles.
• Conectarte a sensores externos mediante ciertos dispositivos Arduino y Vernier compatibles con Bluetooth.
• Acceder a tus experimentos en tus dispositivos mediante Google Drive.
• Exportar los datos que registraron los sensores en archivos CSV.
• Crear activadores automáticos para registrar datos y tomar notas.
• Usar la sonificación para escuchar los movimientos de tus gráficos.
Science Journal está disponible sin costo para Android, iPhone, iPad y dispositivos Chromebook compatibles.
Actividades educativas de nuestros socios: https://makingscience.withgoogle.com/science-journal/activities.
Para obtener asistencia, visita: https://productforums.google.com/forum/#!forum/sciencejournal
El código fuente abierto está disponible en https://github.com/google/science-journal
Aviso de permisos:
• Ubicación: Se necesita para buscar dispositivos Bluetooth con sensores.
• Cámara: Se necesita para tomar fotos y documentar experimentos.
• Micrófono: Se necesita para usar el sensor de intensidad del sonido.
• Almacenamiento: Se necesita para acceder a las fotos y agregarlas a los experimentos.