Mi experiencia con la Inducción Docente 2024 desde el inicio ha sido muy satisfactoria, me contactaron vía correo para informarme del primer webinario, el cual fue muy interesante y a la vez informativo, ya luego me contactó la facilitadora y me invitó a acceder a la plataforma. De inmediato iniciamos las reuniones virtuales y presenciales, por otra parte mi facilitadora está muy capacitada y con ella he aprendido bastante en este primer módulo sobre la integración de las tecnologías.
Este módulo II ha sido de grandes aprendizajes , la maestra Rosanny Encarnación ha sido un gran apoyo , ya que nos ha transmitidos sus conocimientos sobre Gestión y Desarrollo Curricular , durante el modulo hemos realizado varias actividades , iniciando el tema uno Marco legal de implementación del diseño curricular vigente , en este tema hicimos análisis de los distintos materiales que tiene la plataforma como recursos y realizamos un organizador grafico , en el tema dos concepciones teóricas y enfoque del currículo dominicano vigente, en este tema analizamos los de documentos y participamos en un simposio virtual, luego creamos un podcats sobre un análisis de los tres enfoques que sustentan nuestro currículo dominicano , en el tema tres componentes del diseño curricular del currículo vigente :Adecuación curricular de los niveles inicial ,primario y secundario , de igual forma analizamos los documentos y diseñamos un juego interactivo sobre los enfoques del diseño curricular ,en el tema cuatro los docentes de nuevo ingreso en la Republica Dominicana (ética, estándares de desempeño ) analizamos los materiales y creamos un póster digital , trabajamos el tema cinco caracterización de los estudiantes de acuerdo con el nivel ,ciclo, modalidad y grado.
En el módulo lll Planificación Basada en el Enfoque por Competencias, acompañados de la maestra Josefina De Los Santos, obtuvimos grandes aprendizajes sobre las distintas estrategias de planificación . En cada encuentro virtual y presencial trabajamos los temas con socializaciones, análisis e indagaciones dialógicas, en el tema uno : La planificación desde los enfoques curriculares, Estrategias de Articulación para su diseño , tema dos: Estrategias de planificación de los niveles :Inicial, primario y secundario. Tema tres : Proyecto participativo de aula :planificación diaria por secuencias didácticas y en el tema 4: procedimientos para el abordaje del plan diario para centro educativo tipo v (multigrados) y plan de acción tutorial.
Todos estos temas fueron de gran ayuda y fortalecieron grandemente mi practica pedagógica para que mis estudiantes sean los mas beneficiados .
En este módulo IV Gestión de Aula, en compañía de la maestra Yovanka Rodrigues , hemos trabajado temas de suma importancia , como son la adecuación del aula , el manejo adecuado del tiempo ,los niños con necesidades especificas, los casos de aula . Trabajamos cada uno de esos temas y otros más, de forma muy detallada, tanto en las reuniones virtuales como en las presenciales .La maestra mostró gran dominio de los temas y de esta forma pudo transmitir grandes conocimientos a todos nosotros , para que podamos enriquecer nuestra práctica pedagógica.
Todos estos temas son esenciales en nuestra labor docente, en especial a mí me gustó mucho el de niños con necesidades específicas de aprendizaje, porque tenemos muchos niños que necesitan esa atención y ese cuidado especial.
En el módulo V , La evaluación basada en el enfoque de competencias , en compañía de la maestra Yuderkis Jiménez, , hemos trabajado temas de suma importancia , como son la evaluación basada en el enfoque de competencia. Profundizamos en el uso del registro de grado de los diferentes niveles educativos. Analizamos los documentos normativos del Ministerio de Educación que rigen los procesos de evaluación (Ordenanzas 04-2023 y 22- 2017) observando las adecuaciones realizadas a los registros de grado. Analizamos situaciones problemáticas sobre los aspectos evaluativos del registro por grado y niveles en su contexto escolar. Completamos aspectos evaluativos en nuestros registros de grado.
La maestra mostró gran dominio de los temas y de esta forma pudo transmitir grandes conocimientos a todos nosotros , para que podamos enriquecer nuestra práctica pedagógica. Todos estos temas son esenciales en nuestra labor docente.