Descripción
Este tema permite al docente profundizar de manera focalizada en el conocimiento de las características biopsicosociales y del proceso de desarrollo de los estudiantes propiciando el desarrollo de habilidades que le permiten manejar integralmente los procesos de enseñanza y aprendizaje propios de su nivel, en coherencia con el currículo vigente, procurando el desarrollo de los niveles de dominio de las competencias fundamentales.
Competencias a Desarrollar
Demuestra comprensión profunda de las características del desarrollo y aprendizaje de los estudiantes en las áreas cognitiva, lingüística, emocional, social y física.
Realiza las adecuaciones y ajustes curriculares necesarios para responder a la diversidad en el aula, reconociendo que cada estudiante trae diferentes trasfondos sociales, familiares y personales, destrezas, habilidades, perspectivas, talentos, intereses y valores.
Caracterización de los estudiantes de acuerdo con el nivel, ciclo, modalidad y grado.
Diario reflexivo Tema V.
1-¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Profundizamos de manera focalizada en el conocimiento de las características biopsicosociales y del proceso de desarrollo de los estudiantes propiciando el desarrollo de habilidades que nos permiten manejar integralmente los procesos de enseñanza y aprendizaje propios de su nivel. Diseñamos un mapa comparativo donde se contrastan las características de los estudiantes por niveles de acuerdo con las edades, nivel educativo y competencias. También completamos el portafolio digital de evidencias.
2-¿Cuáles estrategias se emplearon?
Empleamos la exploración de saberes previos, indagación dialógica o cuestionamiento, las puestas en común y el trabajo colaborativo.
3-¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Utilizamos varios documentos:
-Diseño Curricular del Nivel Inicial
-Diseño Curricular del Nivel Primario Primer Ciclo
-Diseño Curricular del Nivel Primario Segundo Ciclo
-Diseño Curricular del Nivel Secundario Primer Ciclo
El análisis del Diseño Curricular del Nivel Primario Segundo Ciclo me permitió apropiarme de elementos que no conocía para brindar mejor apoyo al alumnado.
4- ¿Qué aprendí con cada experiencia?
Aprendí la importancia de realizar las adecuaciones y ajustes curriculares necesarios para responder a la diversidad en el aula, reconociendo que cada estudiante trae diferentes trasfondos sociales, familiares y personales. Colaboré con algunos colegas en la elaboración de un mapa comparativo y pude plasmar en el portafolio las evidencias de mi trabajo en este módulo II.
5-¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Motivando en los estudiantes el desarrollo de habilidades que le permiten manejar integralmente los procesos de enseñanza y aprendizaje propios de su nivel y procurando el desarrollo de los niveles de dominio de las competencias fundamentales.
6-Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción.
Dejar de lado aspectos de mi vida personal que puedan interferir con la plena ejecución de mi rol docente.
Portafolio digital de evidendencias