Descripción
Este tema tiene como objetivo principal que los docentes puedan comprender cómo operativizar los conceptos básicos claves para organizar la intervención pedagógica a través del diseño y desarrollo de su planificación. Aquí se analizan las características de la planificación desde el enfoque de competencias, sus componentes y el formato para su diseño. También se profundiza en las estrategias de articulación de las áreas con la finalidad de que el docente participante, identifique las diferentes estrategias que se utilizan para diseñar la planificación según el Nivel educativo en que labora.
Competencias a Desarrollar
Muestra un gran dominio del enfoque curricular y sus componentes para organizar planificaciones según el grado.
Identifica las diferentes estrategias para la articulación de las áreas planteadas en Diseño Curricular y toma decisiones sobre la forma pertinente y adecuada para diseñar la panificación según el contexto educativo
Articula con precisión la teoría con la práctica procurando el alcance de aprendizaje significativo.
Autoevalúa de forma continua su práctica procurando mejorar sus acciones en el aula.
Muestra habilidad y disposición constante para el trabajo en equipo en el centro educativo.
Integra de manera eficiente el uso de las TIC en el diseño de las planificaciones pedagógicas.
Diario reflexivo tema 1
La planificación desde los enfoques curriculares. Estrategias de articulación para su diseño.
¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema? En el tema uno, trabajamos un foro de debate sobre el proceso de planificación de acuerdo a las especificadas planteadas en el diseño curricular y realizamos un mapa mental sobre las estrategias de articulación de las áreas curriculares.
¿Cuáles estrategias se emplearon? Utilizamos recuperación de saberes previos, la indagación, la estrategia de trabajo colaborativo en plataformas digitales y comunidades de aprendizaje, también utilizamos las socializaciones en grupos y luego presentamos al grupo completo lo tratado.
¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Adecuación Curricular Nivel Inicial 2022-2023.
Todos éstos documentos enriquecen mi formación docente y me motivan a realizar prácticas pedagógicas de calidad.
¿Qué aprendí con cada experiencia? Aprendí la importancia de dejar huellas positivas en los estudiantes, capacitarme y actualizarme es muy importante para brindar experiencias de aprendizaje inolvidables y poder transformar vidas y familias.
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?Poniendo en práctica un trabajo con eficacia tomando en cuenta el contexto, creencias, saberes y experiencias previas y las prácticas culturales.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción .Dejar de lado aspectos de mi vida personal que puedan interferir con la plena ejecución de mi rol docente.