Descripción
Este tema aborda informaciones relacionada con los centros educativos tipo V (Multigrados) y el plan de acción tutorial. Se analizan informaciones sobre los procedimientos y estructura de una programación diaria, las estrategias metodológicas que permiten dar respuestas adecuadas para propiciar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes matriculados en los tipos de centros educativos tipo V (multigrados). También se abordan informaciones del plan de acción tutorial para dar respuestas y apoyo psicopedagógico oportuno a los niños con necesidades específicas, así como los referentes a tomar en consideración.
Competencias a desarrollar:
Diseña situaciones de aprendizajes apropiadas que generen en los estudiantes, cuestionamientos, preguntas, e interrogantes y búsqueda de alternativas de solución a los problemas.
Elabora materiales educativos pertinentes para promover un proceso de aprendizaje significativo.
Integra de manera eficiente el uso de la TIC en el diseño de las planificaciones pedagógicas.
Articula con precisión la teoría con la práctica procurando el alcance de aprendizaje significativo.
Muestra un gran dominio del enfoque curricular y sus componentes para organizar planificaciones según el grado.
Autoevalúa de forma continua su práctica procurando mejorar sus acciones en el aula.
Muestra habilidad y disposición constante para el trabajo en equipo en el centro educativo.
Toma decisiones, organiza y planifica procesos de enseñanza –aprendizaje significativo tomando en cuenta el contexto y centrada en el alumno.
Diario reflexivo tema 4
Procedimientos para el abordaje del plan diario para centros educativos tipo V(multigrados ) y plan de acción tutorial.
¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
En este tema analizamos reflexivamente los materiales que están en la plataforma y con ellos y la explicación de la maestra aprendimos mucho sobre los multigrados , luego preparamos una presentación en base a todo lo relacionado con los multigrados y completamos el portafolio digital
¿Cuáles estrategias se emplearon?
Empleamos la exploración de saberes previos, indagación dialógica o cuestionamiento, las puestas en común y el trabajo colaborativo
¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Adecuación Curricular Nivel Inicial 2022-2023.
¿Qué aprendí con cada experiencia? Aprendí la importancia de dejar huellas positivas en los estudiantes, capacitarme y actualizarme es muy importante para brindar experiencias de aprendizaje inolvidables y poder transformar vidas y familias
¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Poniendo en práctica un trabajo con eficacia tomando en cuenta el contexto, creencias, saberes y experiencias previas y las prácticas culturales.
Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción. Dejar de lado aspectos de mi vida personal que puedan interferir con la plena ejecución de mi rol docente.