Descripción
Este tema tiene como objetivo principal fortalecer las competencias personales y profesionales de los docentes en el manejo de múltiples instrumentos y técnicas de evaluación basada en el enfoque por competencia, con miras a propiciar una evaluación auténtica de los procesos y resultados de aprendizajes de los estudiantes en su centro.
Competencias a Desarrollar
▪ Diseña procesos de evaluación utilizando las estrategias de enseñanza y aprendizaje articuladas con las competencias que se desean desarrollar.
▪ Elabora diferentes instrumentos de evaluación acorde al nivel, el grado y el tipo de competencias que se pretenden desarrollar en los estudiantes.
▪ Utiliza herramientas tecnológicas tales como Rubrican, Rubistar, Rubric Builder, entre otras para diseñar rúbricas adecuadas al proceso que se desea valorar.
Estrategias, técnicas, criterios de evaluación e indicadores de logro.
Tipos de evidencias Diario reflexivo Tema II
1-¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Realizamos un foro donde expusimos comentarios de experiencias personales positivas o negativas sobre momentos que nos marcaron en el ámbito de la evaluación. Analizamos dos estudios de Casos, sobre problemáticas de Evaluación, para tomar decisiones pertinentes, destacando la importancia de evaluar por competencias. Sistematizamos en el diario reflexivo de lo aprendido y su transferencia en las prácticas áulicas.
2-¿Cuáles estrategias se emplearon? Empleamos la exploración de saberes previos, la indagación dialógica o cuestionamiento, utilizamos la herramienta Google Docs para realizar un trabajo colaborativo sobre nuestras experiencias de evaluación y socializamos a través de un debate.
3-¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación? Utilizamos varios documentos: 1. Presentación del Tema 2 2. Evaluación por Competencias (lectura) 3. Adecuaciones Curriculares de todos los niveles 3.1. Adecuación Curricular Nivel Inicial 3.2. Adecuación Curricular Nivel Primario 1er. Ciclo 3.3. Adecuación Curricular Secundaria 4. Orientaciones sobre los procesos de evaluación 5. Estrategias e instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo 6. Herramientas para diseñar rúbricas de evaluación Todos estos documentos enriquecen mi formación docente y me motivan a poner en práctica la evaluación por competencias, valorando no sólo el trabajo teórico o práctico, sino, todas las habilidades y destrezas del alumnado.
4- ¿Qué aprendí con cada experiencia? Aprendí a diseñar procesos de evaluación utilizando las estrategias de enseñanza y aprendizaje articuladas con las competencias que se desean desarrollar. Afiancé mis conocimientos sobre estrategias, técnicas, criterios de evaluación e indicadores de logro. También logré identificar algunos tipos de evidencias.
5-¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas? Aplicando métodos variados para recoger las evidencias de aprendizaje. Motivando en los estudiantes el desarrollo de habilidades que le permitan enfrentarse a situaciones diversas de la cotidianidad
. 6-Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción. Dejar de lado aspectos de mi vida personal que puedan interferir con el buen desempeño de mi rol docente.