Descripción
En esta unidad se trabajará con los participantes en los diseños de instrumentos de diferentes instrumentos de evaluación desde un enfoque de competencias como son las rúbricas, escala estimativa, lista de cotejo, pruebas estandarizadas, pruebas criteriales, registro de observación, registro anecdótico, escala de actitudes. Por otro lado, se plantean orientaciones para el uso de herramientas tecnológicas para el diseño de instrumentos.
Competencias a Desarrollar
Identifica los instrumentos más pertinentes, tomando en cuenta el enfoque basado en competencia, para evaluar los aprendizajes de los estudiantes.
Planifica acciones diversificadas para las evaluaciones de aprendizaje proponiendo el uso de aplicaciones tecnológicas.
Aplica las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de evaluación utilizándolas adecuadamente de acuerdo con sus necesidades y requerimientos.
Registra experiencias significativas de evaluación, haciendo uso de instrumentos diseñados tomando en cuenta el enfoque de competencias.
Diseño de Instrumentos de Evaluación
Diario reflexivo Tema VI
1-¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Exploramos en pares algunas herramientas digitales para diseñar evaluaciones.
Observamos diferentes tipos de instrumentos enfocados desde el desarrollo de competencias y la búsqueda de evidencias de aprendizajes. Exploramos una lista de aplicaciones aptas para diseñar actividades e instrumentos de evaluación.
Diseñamos un banco de instrumentos de evaluación según su función: Diagnóstica, formativa y sumativa y según los actores participantes: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, para utilizarla en un grado y nivel determinado.
Sistematizamos en el diario reflexivo de lo aprendido y su aplicación en las prácticas áulicas.
2-¿Cuáles estrategias se emplearon?
Empleamos la exploración de saberes previos, la indagación dialógica o cuestionamiento, trabajamos en pequeñas salas de trabajo, fomentando así, el trabajo colaborativo. Utilizamos herramientas tecnológicas tales como Kahoot y Mentimeter.
3-¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Utilizamos varios documentos:
1. Presentación del tema 4
2. Diseño de rúbrica
3. Uso de Mentimeter
4. Uso de Kahoot
Todos estos documentos enriquecen mi formación docente y me
motivan a poner en práctica la evaluación por competencias, diseñando instrumentos que me permitan recoger evidencias de todas las habilidades y destrezas del alumnado.
4- ¿Qué aprendí con cada experiencia?
Aprendí a diseñar diferentes instrumentos de evaluación desde un enfoque de competencias como son las rúbricas, escala estimativa, lista de cotejo, pruebas estandarizadas, pruebas criteriales, registro de observación, registro anecdótico, escala de actitudes.
También comprendí algunas orientaciones del uso de herramientas tecnológicas para el diseño de instrumentos de evaluación divertidos.
5-¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Aplicando instrumentos variados para recoger las evidencias de aprendizaje y convirtiendo los procesos de evaluación en una experiencia divertida para expresar los conocimientos y competencias adquiridas.
6-Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción.
Dejar de lado aspectos de mi vida personal que puedan interferir con el buen desempeño de mi rol docente.