Descripción
En esta unidad los participantes profundizarán en el uso del registro de grado de los diferentes niveles educativos, tomando en cuenta el grado en el que trabajan. Por otro lado, analizarán los documentos normativos del Ministerio de Educación que rigen los procesos de evaluación (Ordenanzas 04-2023 y 22-2017). Desde este tema, se observarán las adecuaciones realizadas a los registros de grado y promoverá el ejercicio de sus usos.
Competencias a Desarrollar
Analiza cada una de las normativas que rigen los procesos de evaluación comprendiendo los aportes que hacen estos documentos al sistema educativo dominicano.
Examina los componentes en el registro de su grado, valorando la relevancia que tienen cada uno de estos en los procesos de valoración de los aprendizajes de los estudiantes.
Utiliza de modo preciso el registro de su grado para la valoración de los aprendizajes de sus estudiantes.
Diseña, planifica y realiza simulaciones de evaluaciones adaptadas al nivel educativo y la disciplina comprendiendo la relevancia que tiene la toma de decisiones pedagógicas a partir de la interpretación de los resultados de la evaluación.
El registro de grado de los niveles.
Normativas de evaluación.
Diario Reflexivo Tema V
1-¿Cuáles actividades se trabajaron en el tema?
Profundizamos en el uso del registro de grado de los diferentes niveles educativos. Analizamos los documentos normativos del Ministerio de Educación que rigen los procesos de evaluación (Ordenanzas 04-2023 y 22- 2017) observando las adecuaciones realizadas a los registros de grado.
Analizamos situaciones problemáticas sobre los aspectos evaluativos del registro por grado y niveles en su contexto escolar.
Completamos aspectos evaluativos en nuestros registros de grado.
Compartimos en el portafolio digital la sistematización del diario reflexivo por temas con las evidencias de lo aprendido en la formación y su transferencia en la práctica áulica.
2-¿Cuáles estrategias se emplearon?
Empleamos la exploración de saberes previos, la indagación dialógica o cuestionamiento, el análisis y la socialización
3-¿Cuáles recursos se utilizaron y su impacto en mi formación?
Utilizamos varios documentos:
1. Presentación del Tema 5
2. Explicación del registro de grado de primaria y secundaria
3. Registro de grado de todos los niveles
4. Normativas de evaluación (04-2023 y 22-2017)
Todos estos documentos enriquecen mi formación docente y me motivan a registrar los procesos de evaluación de forma clara y justa en el Registro de grado, tomando en cuenta siempre, las competencias del alumnado y agotando todos los procesos para su promoción.
4- ¿Qué aprendí con cada experiencia?
Logré analizar cada una de las normativas que rigen los procesos de evaluación comprendiendo los aportes que hacen estos documentos al sistema educativo dominicano.
Examiné los componentes en el registro de mi grado, valorando la relevancia que tienen cada uno de estos en los procesos de valoración de los aprendizajes de los estudiantes.
Utilicé de modo preciso el registro de mi grado para la valoración de los aprendizajes de mis estudiantes. Diseñé, planifiqué y realicé simulaciones de evaluaciones adaptadas al nivel educativo y al área comprendiendo la relevancia que tiene la toma de decisiones pedagógicas a partir de la interpretación de los resultados de la evaluación.
5-¿Cómo lo aplico a mis enseñanzas?
Manteniendo una comunicación abierta y transparente con y transparente con mis estudiantes acerca de sus progresos y áreas de mejora. Facilitando reuniones individuales o grupales para discutir su rendimiento.
Proporcionando informes regulares a los padres y tutores sobre el progreso académico de los estudiantes y destacando tanto sus logros como las áreas donde necesitan apoyo adicional.
6-Retos a vencer con la formación del Programa de Inducción.
El tiempo de calidad para mi familia se ha visto afectado por este proceso, pero los he involucrado para que comprendan la importancia de esta formación que busca fortalecer mis prácticas pedagógicas en beneficio del alumnado y del sistema educativo dominicano.