Organiza
Apoya
El sector de la construcción es uno de los principales generadores de empleos y movimientos económicos importantes en nuestro país. El desarrollo de una población, necesariamente está basado en la construcción, ampliación y el mantenimiento de diferentes tipos de obras civiles.
La calidad final de los proyectos y obras sean públicos o privados, dependen de una buena planificación y ejecución, aspectos que se deben cumplir y hacer cumplir por los profesionales y personal encargado de la administración, mediante el seguimiento y control técnico, económico, administrativo y legal.
Es por ese motivo que importante conocer el proceso los procedimientos contractuales para la elaboración y presentación de los documentos durante la etapa de ejecución, como es el caso, de los Informes, así como de las Planillas o Certificados de Avance de obra y sobretodo de las Modificaciones se presentan, además de conocer lo contenidos, la información necesaria del cumplimiento de los plazos estipulados en el Contrato de obra.
Fomentar el liderazgo efectivo: Promover el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión de equipos para dirigir con éxito proyectos de construcción desde el inicio hasta la finalización.
Optimizar la planificación y programación de obras: Enseñar estrategias para desarrollar planes de trabajo detallados y cronogramas efectivos que permitan una ejecución eficiente del proyecto.
Mejorar la gestión de costos y presupuestos: Proporcionar herramientas y técnicas para estimar costos, controlar el presupuesto y gestionar eficazmente los recursos financieros durante la ejecución del proyecto.
Promover la calidad y la seguridad en la construcción: Sensibilizar sobre la importancia de la calidad y la seguridad en el sitio de trabajo, e introducir prácticas y procedimientos para garantizar el cumplimiento de los estándares y normativas.
Capacitar en la gestión de contratistas y subcontratistas: Brindar conocimientos sobre la selección, contratación y gestión de contratistas y subcontratistas, así como estrategias para mantener relaciones laborales efectivas.
Enseñar técnicas de seguimiento y control de proyectos: Introducir métodos de seguimiento y control de proyectos para monitorear el progreso, identificar desviaciones y tomar medidas correctivas según sea necesario.
Preparar para el cierre y la entrega del proyecto: Familiarizar a los participantes con los procedimientos de cierre de proyectos, incluida la documentación final, la entrega del proyecto y la evaluación del desempeño.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Gestión, Dirección y Supervisión de Obras Civiles
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: Ing. Alex Ramiro Calle Andrade
Ingeniero Civil – Universidad Mayor de San Andrés.
Maestría en Educación Superior
Maestría en Geotecnia
Docente de la Universidad Mayor de San Andrés.
Docente de la Escuela Militar de Ingeniería.
Director del Servicio Departamental de Construcciones del Gobierno Departamental de La Paz.
Director de Obras, Jefe de Unidad de Obras, Supervisor de Obras en el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
TEMARIO
1. Introducción a la Dirección de Obras
Conceptos básicos de dirección de obras.
Roles y responsabilidades del Director de Obra.
Importancia de la dirección de obras en proyectos de construcción.
2. Aspectos relevantes y Fundamentales del Proyecto
Documento Base de Contratación D. B. C.
Especificaciones Técnicas
Cómputos Métricos
Documentación esencial del Proyecto (Informes, Check List, etc)
3. Planificación y Programación de Presupuestos
Orientación de planificación y programación de obras
Planificación de Personal para obra.
Planificación de Materiales para Obra.
Control y Monitoreo de costos durante la ejecución del proyecto.
4. Gestión de Calidad y Seguridad
Implementación de medidas de seguridad en la obra.
Garantía de calidad en los procesos constructivos
Cumplimiento de Normativas en Obra.
5. Coordinación de Equipos y Subcontratistas
Selección y gestión de contratistas y subcontratistas.
Coordinación de actividades entre equipos multidisciplinarios.
Resolución de conflictos y gestión de relaciones laborales.
6. Control y Seguimiento de Proyectos
Establecimiento de sistemas de seguimiento y reporte.
Monitoreo y seguimiento del avance del proyecto
Identificación y gestión de riesgos y problemas potenciales.
Al terminar cada módulo del curso de especialización, el docente del módulo le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para lo que el participante debe tener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 25 Horas Académicas, caso contario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 Horas Académicas, los participantes recibirán el certificado:
‘‘DIRECCIÓN DE OBRAS ENFOCADO A PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y la SIB Cochabamba.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes y en formato físico solo participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento, infórmanos si perteneces a:
SIB CBBA, SIB La Paz, CIC CBBA, ABIS CBBA y ABIS Chuquisaca
Realizado el pago manda el comprobante a quien te contactaste de CADIC, para que te proporcionen el forms y llenes tus datos de registro