El Marco de Competencia Digital Docente del INTEF define la Información y alfabetización informacional como la capacidad de identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, evaluando su relevancia para las tareas docentes. Esta área incluye tres competencias clave:
Navegación, búsqueda y filtrado: Habilidad para buscar y acceder a información digital, organizar necesidades de información, encontrar recursos relevantes, gestionar fuentes y crear estrategias personales de información.
Evaluación: Capacidad para reunir, procesar, comprender y evaluar críticamente la información digital.
Almacenamiento y recuperación: Gestión y organización de información digital para facilitar su recuperación.
Desafíos de la Búsqueda de Información en Internet
La gran cantidad de información en Internet plantea desafíos relacionados con la credibilidad, la diversidad de fuentes, la volatilidad y la necesidad de nuevas estrategias de búsqueda. Es fundamental que docentes y alumnos desarrollen competencias para buscar información de manera efectiva.
Estrategias de Búsqueda y Evaluación en la Web
Para encontrar y evaluar información en la web, se proponen métodos como:
CRAP Detection (Currency, Reliability, Authority, Purpose): Un test que evalúa la actualidad, fiabilidad, autoridad y propósito de la información para determinar su validez.
Método de las 3 WWW (Who, What, When): Un enfoque más simple que plantea preguntas sobre quién es el autor, qué contenido se presenta y cuándo fue actualizado, para guiar la selección de información fiable.
Estos métodos ayudan a los usuarios a evaluar críticamente la información y a adaptarla a la relevancia de cada situación.
Propuestas de Actividades en el Aula
Se sugieren actividades prácticas para potenciar las habilidades de los alumnos en el análisis y evaluación de información de Internet:
Actividad "Investigando con las WWW":
Sesión 1 (Concienciar): Reflexionar sobre la cantidad, variedad y veracidad de la información en Internet, y compartir hábitos de búsqueda.
Sesión 2 (Ideas Claras): Definir la información necesaria, identificar posibles fuentes y tipos de recursos a buscar.
Sesión 3 (Búsqueda de Respuestas): Aplicar el método de las WWW para filtrar resultados, buscando y compartiendo información en grupos.
Sesión 4 (Creamos Nuestro Proyecto): Crear un trabajo original usando la información seleccionada, citando las fuentes adecuadamente.
Estas actividades buscan desarrollar en los estudiantes la capacidad de discernir información fiable y relevante en el vasto entorno digital.