La evaluación del aprendizaje es el momento central del proceso educativo, más allá de una simple calificación. Su propósito es visibilizar los resultados educativos y servir como soporte para la toma de decisiones que mejoren el aprendizaje a corto, medio y largo plazo. Es crucial para las fases predictivas y prescriptivas de las analíticas y la minería de datos.
Perspectiva y Tipos de Evaluación
Es fundamental que tanto profesores como alumnos perciban la evaluación como una herramienta de ayuda para entender el dominio de competencias y el rendimiento. Las herramientas digitales y los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) son vitales, ya que permiten recoger datos y evidencias del progreso del alumno que son difíciles de observar en entornos presenciales.
El texto abordará diferentes tipos de evaluación:
La evaluación inicial establece el punto de partida del alumno.
La evaluación formativa visibiliza el proceso de aprendizaje, permitiendo aplicar medidas correctoras.
La evaluación sumativa cierra el proceso, orientando al docente hacia el siguiente hito.
Además, se explorarán las analíticas de aprendizaje y las herramientas digitales que facilitan la recolección de datos y la información esencial para la toma de decisiones.