CURSO CON MODALIDAD A DISTANCIA 100% ONLINE ASINCRÓNICO, Y CON CERTIFICACIÓN
Duración 200 horas académicas.
Con aval de: la Red Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (REDcued), Escuela Oficio de Paramedicos de Suv (EOPS), Asociación Argentina de Técnicos en Emergencias Médicas (AATEM), Red de Docentes de America Latina y del Caribe (RedDOLAC), Red Iberoamericana de Docentes (RID), Red Educativa Médica para Ibero América (REDUMEDIA), y la Universidad Popular de Santa Fé.
La formación de formadores en el ámbito de la educación no formal se dirige a la capacitación, acreditación, reciclaje y desarrollo profesional continuo de aquellos profesionales que trabajan para la formación de aquellas personas que han dejado atrás la etapa escolar y que se encuentran sin trabajar (formación ocupacional) o están trabajando (formación continua).
En pocas palabras un formador es una persona que instruye o enseña a otras.
Sin embargo, su sentido es mucho más profundo, ya que, aparte de trasmitir información sobre un tema sobre el cual sería deseable que tuviera grandes conocimientos y experiencia; también trasmite valores, sentimientos y actitudes. Utilizando para ello diversos medios, que harán, si se hace correctamente, que aquellos que son formados sean, no sólo capaces de interiorizar lo trasmitido, sino también capaces de reproducir aquello que han recibido.
Podríamos decir en definitiva, que un formador es una persona que pone en práctica una relación de "dar y recibir mutua", con otra u otras personas. En la que, por tanto se da, experiencia, valores, emociones, información, y también se recibe: valores, emociones, información y experiencia, sólo que a distintos niveles, pero todos igual de importantes
Capacitar es hacer a alguien apto para algo, habilitarlo, proveyéndole los recursos necesarios para que se pueda trabajar, comprometerse y desempeñarse con libertad, confianza y conocimientos respecto de su saber.
El secreto está en que disponga de información para poder actuar sobre la situación para la cual se capacitó, y pueda transmitir su enseñanza a terceros.
Una persona así preparada (capacitada) se convierte en un formador de agentes que va a actuar en determinado medio y sobre determinada problemática, repitiendo la enseñanza sobre otros con la finalidad de multiplicar recursos y difundir conocimientos.
AUTOR, DIRECTOR Y ADAPTACIÓN INFORMÁTICA:
Dr. Carlos Aníbal Ruffini.
Médico Cirujano General. Médico de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria. Coloproctólogo, Cirugía Torácica y Cardiovascular, Cirugía Videolaparoscópica, Cirugía mínima invasiva y percutánea. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Periodista científico, Especialista Universitario en Comunicación Pública de la Ciencia (UNSJ). Director y docente del Curso Superior de Emergencias Prehospitalarias y del Curso de formación de brigadistas de Defensa Civil. Fundador y Director de @cademia eSalud. Fundador de la Red Educativa Médica para Ibero América (REDUMEDIA).
Contenido del Curso
CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES
O INSTRUCTOR
· Introducción.
· Capítulo 1:
El Formador. Competencias y Funciones:
Preparación de las Clases. Diseño y Elaboración de material didáctico. Impartir Clases. Evaluar.
· Capítulo 2:
Cualidades del Formador
Perfil Docente. Conocimientos. Habilidades. Actitudes.
Relación con el alumnado.
· Capítulo 3:
El Formador.
Estilos docentes: Autoritario. Laissez-Faire. Democrático. Cuadro resumen.
· Capítulo 4:
El Formador.
Acciones tutoriales. Presencial y No Presencial. Cuadro Resumen.
· Capítulo 5:
Métodos Didácticos.
Tipos: Expositivo. Demostrativo. Interrogativo. Activo.
· Capítulo 6:
Actualización Docente.
· Capítulo 7:
Teoría de la comunicación y proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Cómo aprendemos?. Condicionamiento Clásico. Conductismo. Teoría del Refuerzo. Por imitación/observación. Aprendizaje por Descubrimiento. Aprendizaje Significativo.
· Capítulo 8:
El Adulto ante el aprendizaje.
· Capítulo 9:
Enseñar a aprender.
Estilos de aprendizaje. Estrategias de Aprendizaje.
· Capítulo 10:
Factores que intervienen en el aprendizaje:
Autoconcepto. Representaciones Mutuas. Expectativas. Conocimientos previos. Atención. Motivación.
· Capítulo 11:
Actitudes del Formador/a, sus actitudes.
El/La Formador/a y sus actitudes en el aula.
o Componente Cognitivo.
o Componente Conductual.
o Componente Emocional.
· Capítulo 12:
El Alumnado.
o El Inquieto.
o El Impuntual.
o El Perdido.
o El Introvertido.
· Capítulo 13:
La Comunicación.
Elementos que intervienen en el proceso de comunicación. La Comunicación en el aula. Estrategias para mejorar la comunicación en el aula.
· Capítulo 14:
Planificación de la formación.
·
· Capítulo 15:
Programación Didáctica.
Capítulo 16:
Programación Didáctica.
Elementos de una programación didáctica.
· Capítulo 17:
Estructuración de la Programación Didáctica.
Objetivos. Contenidos. Actividades. Metodología. Temporalización. Recursos Didácticos. Clasificación. Evaluación.
Capítulo 18:
Tipos de Evaluaciones.
Conclusión.
Capítulo 19:
Bibliografía.
· Evaluación final.
Arancelado
Para Argentina $ 25.000.- pesos Argentinos a través de Mercado Pago.
Para el exterior $ 20.- USD.
INSCRÍBASE YA !!!
Antes de inscribirse, vea las "PROMOCIONES".
En Argentina lo puede abonar por intermedio de Mercado Pago:
En el Exterior, pueden abonar en pesos argentinos o en USD ($20.- USD).
Envíen un correo electrónico a:
academiaesalud@gmail.com
especificando cual curso le interesa y se veran las opciones de pago por transferencia.