Implantación e investigación de la enseñanza
El estudiante maestro selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de todos los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas.
Para evidenciar el logro de la competencia #4, presento el material utilizado para realizar la investigación de la fase #1 del Proyecto Especial: Sombreros Antillanos. Esta investigación se realizó como parte de la clase de Estudios Sociales. Trabajamos con la unidad de América en el mundo, con el tema del Caribe.
Durante lecciones anteriores, había observado que los estudiantes no conocían de diversas fuentes de búsqueda de información, únicamente se limitaban a la búsqueda de información en internet y no en fuentes confiables.
Así que para la fase #1 del proyecto: Sombreros Antillanos, coordinamos con la bibliotecaria de la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico. Un taller de búsqueda de información en enciclopedias.
Esta evidencia se relaciona con la competencia en la medida que a través de la observación (primer paso del método científico) identifiqué las necesidades investigativas que tenían mis estudiantes. Al seleccionar diversas fuentes de búsqueda de información para que completaran la fase #1 del proyecto, los estudiantes aprendieron que el internet no es la única fuente en la que deben buscar y que hay otras que los pueden ayudar a completar de manera confiable sus trabajos.
De este trabajo aprendí la importancia de observar y atender con prontitud las necesidades de los estudiantes. Pues son herramientas que utilizaran para toda la vida. De volver a realizar este trabajo añadiría otras fuentes como periódicos, libros de cuentos y otras fuentes.
Ideas y sugerencias al grupo de República Dominicana