Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Para evidenciar el logro de la competencia #1, presento el Libro centroamericano. Este trabajo se lo asigné a mis estudiantes de quinto grado en la clase de Estudios Sociales de la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Finalizada la lección de América Central y de haber realizado una serie de ejercicios, los estudiantes se convirtieron en investigadores digitales, en parejas seleccionaron un país de los siete que hay en Centroamérica. Luego, buscaron en páginas webs autorizadas y completaron la información que sé les pedia en el libro centroamericano (presentado al inicio). Una vez finalizaron la investigación, cada pareja presentó su libro con los datos recopilados y los demás compañeros tenían que evaluar el desempeño de las parejas al presentar.
Esta evidencia se relaciona con la competencia, ya que es una práctica evidente del dominio y conocimiento de la materia. Aprendí significativamente la importancia de que los estudiantes comprendan y sean capaces de desarrollar investigaciones relacionados con los Estudios Sociales y sobre países que forman parte de su continente. Gracias a esta experiencia pude aprender a organizar actividades significativas y enriquecedoras para el aprendizaje de mis estudiantes. Si tuviera la oportunidad de volver a realizar esta actividad, la realizaría con otros países del mundo para que pudieran entender la diversidad cultural existente en otros países del mundo.