En primer lugar, redactaré esta reflexión en tercera persona. Dado a que para reflexionar sobre mi equipaje es necesario visualizarlo desde afuera. Con el propósito de recordar y mirar todas las experiencias pasadas. Ahora bien, comenzará reflexionando sobre su equipaje, las experiencias enriquecedoras, aprendizajes y las personas maravillosas que conoció durante el transcurso. Como, por ejemplo, algunos profesores dignos de admirar. Cabe destacar que recordar los momentos vividos durante esta hermosa aventura, le emocionan y llenan de mucho sentimiento, pero de felicidad.
Ella piensa en lo mucho que ha evolucionado y aprendido aquella estudiante que se encontraba indecisa durante el proceso de entrar a la Universidad. Una joven que se cuestionaba si la enseñanza del español era su verdadera vocación, como menciona en su Trayectoria Educativa. Esa estudiante, hoy, se encuentra a solo días de graduarse y con su exámen de reválida aprobado. Ahora bien, siempre tuvo un detalle muy claro. Desde pequeña, disfrutaba ayudar a los demás, explicar y enseñarles de modo que pudieran lograr la comprensión de cualquier situación o contenido.
En el Conóceme, ella mencionaba la importancia de construir el camino hacia nuestros sueños y metas para lograrlas. Uno de los sueños de la Maestra Clemente fue estudiar educación. Así que, trazó sus metas y hoy se encuentra a solo días de concluir este hermoso capítulo de su vida. Sin embargo, ahora comienza otro capítulo de su vida académica y profesional. En el camino surgió de todas las situaciones, una de ellas fue el Huracán María a nivel isla y a nivel mundial, la pandemia del COVID-19. Sin embargo, nada de esto la detuvo de seguir hacia adelante para alcanzar su meta. Aprendió a manejar diferentes plataformas desde su teléfono móvil dado a que en el transcurso de primer a segundo año no tenía más equipos electrónicos solamente su teléfono. Sin embargo, nada la detuvo ni tampoco fue excusa alguna para dejar de ser la estudiante responsable, entregada y comprometida que siempre ha sido.
En su equipaje, se lleva el conocimiento y los consejos de grandes profesores y especialistas en el área de español. Algunas palabras que nunca olvidará, forman parte de su equipaje, le acompañaron durante el proceso de formación y que atesorará por siempre, fueron las siguientes:
“Un maestro de español, no lo sabe todo y tampoco es un diccionario andante, él también puede cometer errores (J. Cortés)”.
“Todo maestro es maestro de lengua (J. Cortés)” .
“Un maestro, siempre será un estudiante para toda la vida (J. Román)”.
“Los maestros tienen el deber de ser profundos y reflexivos (De Jesús)".
Las palabras antes citadas fueron fundamentales para ella porque el maestro es el especialista y debe de estar siempre preparado. Sin embargo, no es una enciclopedia y tampoco un diccionario, hay palabras que quizás no recuerde, pero se aprenden en la marcha. De hecho, ella ha podido vivir las palabras dichas por el profesor. Siempre habrán momentos en que los estudiantes realicen una pregunta y uno no tenga la respuesta al momento, pero como siempre es una buena oportunidad para aprender, como maestros debemos de invitarlos a investigar, que desarrollen el pensamiento crítico y compartan los resultados porque quizás esa duda, es también, la de algún otro compañero. Por tal razón, es muy importante, por ejemplo, si el alumno desconoce sobre la definición de algún concepto, no darles la respuesta sino invitarlos a la búsqueda o asignarlos como tarea al momento.
Por otro lado, el mismo profesor al que citaba antes, siempre recalcaba que todo maestro es maestro de lengua. La primera vez que pronunció estas palabras, toda la clase se sorprendió, hasta que luego reflexionaron, él lo explicó y ellos conectaron con sus experiencias previas. Un maestro, ya sea de Ciencias, Matemáticas, Estudios Sociales, Artes, Historia o Educación Física, entre otras materias, es un maestro de lengua. Todos ellos enseñan en la misma lengua, trabajan con libros de textos, se realizan lecturas, transmiten los mensajes por la vía oral y realizan trabajos de redacción. De esta forma, se puede apreciar y ver la realidad que enmarca estas palabras. De hecho, los maestros de inglés también estudian y tratan una lengua particular.
Es de suma importancia tener en cuenta que sí, un maestro es un estudiante para toda la vida porque este aprende todos los días en la interacción con sus estudiantes y el mundo que le rodea. De hecho, de los estudiantes uno aprende tanto desde el vocabulario que utilizan hasta plataformas, recursos y ventajas tecnológicas que uno quizás desconocía. Hace poco un estudiante le dijo: “Maestra, ¿quieres ver lo que puedo hacer en la pizarra?” Ella le respondió que sí y el estudiante comienza a dibujar unas letras, pero ella se queda asombrada y curiosa por lo que ilustró. Luego, procedió a tratar de identificar el mensaje, pero no lo acertaba. El estudiante le dice: “No maestra, no dice eso, pero estás cerca te falta identificar estas dos letras”. El alumno procede a subrayar las letras y le dice: “Maestra este es mi nombre artístico, pero en graffiti para cuando lo veas por ahí sepas que fui yo”.
Al momento, la maestra Clemente, lo felicitó por su arte y el gran talento que tiene, pero a su vez le dio una lección. En primer lugar, él le hizo la pregunta y la fue guiando y utilizando estrategias como el subrayar la palabra, debajo de cada letra, que ella acertaba, él escribía la letra en molde. La maestra se quedó asombrada con el estudiante, pero también está consciente y reflexionaba en la importancia de escuchar a los alumnos y motivarlos a que no importa lo que quieras ser, házlo, disfrútalo y sé el mejor en lo que te propongas. Sin duda alguna, es un gesto sencillo, pero a veces, la vida va muy deprisa y se olvidan los pequeños detalles. Ella pudo ver la emoción del estudiante cada vez que descifraba una letra. En definitiva, son detalles que llenan al alma y no se olvidan.
Sin duda alguna, la maestra Clemente, se siente preparada para ejercer la profesión del magisterio. Ella posee conocimiento de la materia, se puede desempeñar con éxito en cualquier nivel desde kínder hasta duodécimo grado. También, puede estudiar y prepararse para enseñar cualquier tema que deba exponer de su área de estudio. Una vez me gradúe, aspiro continuar de corrido estudios graduados. Con el favor de Dios, realizaré la maestría en Escritura, Lectura y Literatura Infantil. Una de mis proyecciones futuras es enseñar, moverme por los niveles e impactar la vida de cada uno de mis alumnos de forma positiva. Que vean la clase de Español como una diferente y dinámica. Más allá de esto, una clase que los ayude a adquirir herramientas para la comunicación oral y escrita. Un espacio donde adquirirán y vivirán experiencias nuevas y un aprendizaje para toda la vida. En fin, como maestra, una de sus metas siempre será que sus estudiantes vean el salón como un espacio seguro, de confianza, uno donde se puedan expresar con libertad y respeto.
Prepráctica en el nivel elemental
Práctica docente: Educación Secundaria en Español
Vicepresidenta de la Asociación de Estudiantes Maestros