siguiente lección:
Red de probabilidad con estructura fija
Práctica: XSLT y Xpath paso a paso
Este código es el inicio del recorrido del árbol de probabilidad.
La etiqueta <valor> tiene un atributo opcional en la región óntica llamado encendido, una variable lógica que enciende la rama del árbol cuando el usuario quiere saber la probabilidad de que el atributo tal tome ese valor.
<datos>
<arbol nbarbol="a1" n="100">
<atributo nbatributo="materia">
<valor nbvalor="IC" f="80">
<atributo>
<valor nbvalor="10" f="20" encendido="V"></valor>
<valor nbvalor="9" f="35" encendido="F"></valor>
<valor nbvalor="8" f="25" encendido="V"></valor>
</atributo>
<valor nbvalor="SII" f="20">
<atributo nbatributo="calificacion">
<valor nbvalor="10" f="5" encendido="V"></valor>
<valor nbvalor="9" f="10" encendido="F"></valor>
<valor nbvalor="8" f="5" encendido="F"></valor>
</atributo>
</valor>
</valor>
</atributo>
</arbol>
</datos>
</xsl:stylesheet>
Explica porqué la gramática de XML ayuda a aplicar el método de análisis orientado a objetos en la construcción de ontólogías de usuario. Explica porqué el teorema FR(X) = P(X) permite construir programas como google que parecen inteligentes.
N --> infinito
Explica cómo la combinación de la distribución lingüística con la probabilidad aposteriori permite construir sistemas evolutivos.
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?><!-- Edited by XMLSpy® -->
<xsl:stylesheet version="1.0" xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform">
<xsl:template match="/">
<html><body>
<p>Para cada descendiente de la raíz que se llame valor. </p>
<xsl:for-each select="descendant::valor">
<p> Leyendo atributo encendido y guardando en instancia </p>
<xsl:variable name="instancia"><xsl:value-of select="@encendido"/></xsl:variable>
<xsl:if test="$instancia='V'">
nodo encendido:<xsl:value-of select="@encendido"/>
nbvalor: <xsl:value-of select="@nbvalor"/>
proba nodo: <xsl:value-of select="@f"/>/<xsl:value-of select="../../@f"/>
para la frecuencia del papa se suben dos niveles porque cada valor a fuerza es hijo de un atributo, hay que saltar el atributo intermedio que tiene el nombre del campo.
</xsl:if>
</xsl:for-each>
</body>
</html>
</xsl:template>
¿Cuál es la principal diferencia entre la sintaxis de un lenguaje formal y uno natural? ¿Cuál es la principal diferencia entre la semántica de un lenguaje formal y uno natural?