Se requiere interpretar los contenidos teóricos del programa en función de nuestro objeto de estudio: el sistema de información gerencial.
Primero hay que consultar una fuente académica para definir el concepto contestando a la pregunta ¿Qué es... ?
ejemplo ¿Qué es ontología? Rama de la filosofía que se dedica al estudio de los objetos...
Enseguida hay que relacionarla con nuestro campo de estudio.
¿Para qué nos sirve? Para organizar los objetos de la empresa en categorías definidas en base a sus atributos específicos.
Se presenta un ejemplo
¿Cómo funciona? Se parte de los objetos reales que se tienen en la empresa y se analizan sus catacterísticas agrupándolos cuando sea posible. Yo trabajo en una universidad y tengo objetos como listas, estudiantes, cursos, lecciones y tareas en una ontología los puedo agrupar en una estructura.
Selecciona 2 de los conceptos siguientes y contesta las preguntas en un video que explote las facilidades audiovisuales para comunicar el mensaje.
Ontología, análisis orientado a objetos, XML, base de datos, tablas, relaciones, consultas, tipos de datos, integridad referencial, asignación, decisión, árbol de decisión gerencial, herramientas OLAP, minería de datos, operaciones de minería de datos (asociación y seriación), operaciones de minería de datos (clasificación y agrupación).
Crea una página web en tu sitio, responde las preguntas y planea la integración de audio y video.