Todos tienen permiso de edición, esta es una hoja de trabajo, pongan todos los comentarios que quieran.
Alvarez Raya Elizabeth guión
Avalos Alanis Ivan guión
Benitez Rodriguez Marco Edwin video
Jaramillo Santos Enrique programa
Ruiz Díaz Jonathan representación gráfica
Objetivo teórico: Probar la hipótesis de que si se construye la red de probabilidad a priori invirtiendo el orden de los tokens en las cadenas de entrada se obtiene la red de probabilidad a posteriori.
Objetivo Práctico: Escribir un programa en XSLT que lea cualquier XML y construya la red de probabilidad apriori y aposteriori.
Guión Técnico
Audio
¿Qué es la probabilidad a posteriori?
Hay que explicar el teorema de bayes, busca una definición usando únicamente fuentes reconocidas (google books o google académico), hay que pegar hipervínculo al recurso.
Siguiendo la definición anterior, da un ejemplo por pasos para obtener algún árbol sencillo de probabilidad a posteriori.
El mismo ejemplo explicado
Video
Ponte de acuerdo con Jonathan para que el video ya sea sobre la representación gráfica que proponga tu compañero. Piensa en una manera sencilla de grabar la construcción paso a paso del árbol de probabilidad y que se vea cómo cada ejemplo tiene un efecto visual en la estructura de manera que se puede notar la evolución del problema mediante un video de la transición de los estados.
El programa y la representación gráfica la podemos ir trabajando aquí.