El proceso de negocio electrónico consta de cuatro procedimientos que controlan los diferentes niveles de la empresa.
Se te acaba de encomendar la dirección de área siguiente:
Lo primero que tienes que hacer en tu nuevo puesto es un análisis de tus clientes. Descarga la base de datos adjunta al final de esta página y diseña dos consultas nuevas:
1. mis industrias compradoras. Recibe el idestudiante, obtiene su número de industria (tabla estudiantes) y obtiene mis industrias compradoras de la tabla encadenamientos.
2. mis posibles clientes. Recibe los números de mis industrias compradoras y para cada uno de mis posibles clientes calcula los indicadores de la figura. Selecciona únicamente los indicadores de tu misma área.
En gris están los indicadores que sirven de base para calcular los indicadores rojos, mismos que deben desplegarse en la pantalla de salida cuando se ejecuten las consultas.
Elabora un árbol de decisiones para cada consulta, cuando hayas calculado los indicadores califica la posición de tus clientes como buena o mala según un criterio de negocio que te parezca lógico e impleméntala en el archivo de access. Sube a moodle tus árboles en word o excel y tu consulta en la base de datos.
liquidez= (bancos + clientes+ mercancias) / proveedores
liquidez acida = bancos / proveedores
ocupación = diario/ maximo
Inversión: cantidad de dinero que es necesario depositar o retirar de la cuenta de bancos (depósito es inversión negativa).
pedido: cantidad de unidades de insumos que debe solicitar al proveedor
producción diaria: cantidad de unidades que debe producir.
precios: política de marketing según la existencia del inventario
pedidos: cantidad de unidades solicitadas a producción según el nivel del inventario.
Si necesitas más indicadores para llegar al resultado puedes crearlos y definirlos a partir de los datos ya conocidos, ya sea que estén en tablas o sean resultado de una consulta ya definida.