Los sistemas de información gerencial deben detectar oportunamente riesgos y oportunidades de negocio para orientar la toma de decisiones. Michael Porter estructuró un método de análisis competitivo basado en 5 fuerzas del mercado. La cadena de valor se vuelve más eficiente cuando los eslabones colaboran compartiendo información, sin embargo, los clientes, proveedores y competidores al mismo tiempo tienen intereses encontrados por lo que la colaboración es difícil de lograr, el incentivo de crear más valor para todos es lo que los motiva a alcanzar acuerdos y superar fricciones.
1. Descarga la base de datos competitivo anexa al final de esta página.
2. Abre la consulta Oferta neta en vista hoja de datos (teclea tu idestudiante)
3. Cambia la consulta a vista gráfico dinámico.
4. Analiza la construcción de las consultas (oferta neta llama industrias vendedoras, que llama a mi industria, que me pide idestudiante.
5. Crea consultas para obtener la demanda neta por cada industria compradora y grupo.
6. Crea consultas para obtener el monto que produce cada competidor en cada grupo.
7. Crea una nueva página web en tu sitio y con base en la información de tu base de datos haz lo siguiente:
Indica el proveedor de cada industria en tu grupo con el que negociarías en primer lugar y por qué.
¿Hay algún proveedor en alguno de los otros grupos con el que quisieras poder negociar? ¿por qué?
Indica el cliente de cada industria en tu grupo con el que negociarías en primer lugar y por qué.
¿Hay algún cliente en alguno de los otros grupos con el que quisieras poder negociar? ¿por qué?
¿Cuál consideras que es competidor más peligroso de tu grupo y por qué?
¿Te conviene más el comercio entre todos los grupos o solo con los de tu grupo? ¿por qué?
8. Anexa tu archivo de base de datos en la página antes del examen (30 de mayo).