Abre la página del intérprete, deja el XML de ejemplo y sustituye el XSLT con el siguiente código:
El programa es muy sencillo, prácticamente son dos instrucciones
Para todos los hijos del nodo raíz
Escribe el contenido del nodo
Si el contenido entre dos etiquetas es otra etiqueta, no se ejecuta la instrucción <xsl:value-of select="."/> y si el contenido es un dato, lo imprime.
Con este programa pueden extraer todos los datos (elementos terminales) contenidos en cualquier XML.
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
<xsl:stylesheet version="1.0" xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform">
<xsl:template match="/">
<html> <body>
<xsl:for-each select="child::node()">
<xsl:value-of select="."/>
</xsl:for-each>
</body> </html>
</xsl:template>
</xsl:stylesheet>
Escribe una instrucción value-of que imprima el nombre de la etiqueta, revisa la documentación sobre el uso de la propiedad nodename en XPath.
La arquitectura AJAX implica codificar por separado, los datos, la interfaz de usuario y los scripts del servidor.
Descarga el archivo compactado adjunto al final de la página proyectito.rar, descomprímelo. Tiene tres archivos uno llamado books.htm, (archivo de interfaz) que abre el archivo books.xml (archivo de datos) y otro llamado loadXMLDoc.js (archivo de métodos).
Abre el archivo books.htm con mozilla, nota que imprime el nombre el nombre de todas las etiquetas del archivo XML (elementos no terminales) pero no imprime ninguno de los datos (elementos terminales). Modifica en bloc de notas el archivo books.htm para que puedas imprimir el dato contenido en cada etiqueta en lugar del tipo de datos. Revisa la documentación del modelo XML DOM.